AMERICA LATINA

Unas 200 defensoras de DDHH asesinadas en países de Centroamérica y México en diez años, según informe

Tegucigalpa (AFP)- Un informe revela que más de 200 defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en México y Centroamérica entre 2012 y 2023. El documento fue presentado en Tegucigalpa por activistas.

Dirigentes de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos presentaron en Tegucigalpa, Honduras el informe «Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones» entre 2012-2023, que atribuye estos crímenes a una «herencia colonial» de «opresiones estructurales».

«En más de una década 200 defensoras  han sido asesinadas, pero hubo 228 intentos de asesinatos más», expresó la activista mexicana Lidya Alpízar en la presentación del informe de 119 páginas.

Elaborado con datos de cada uno de los cinco países desde 2012, cuando se conformó la red, el informe registra 35.077 agresiones contra 8.926 defensoras y 953 organizaciones.

El reporte cita el caso de la reconocida ambientalista indígena hondureña Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016. Según la red, su crimen condujo a «un repunte sustancial de agresiones contra las defensoras garífunas, lencas y campesinas que se oponen a los megaproyectos y defienden su territorio».

El 45% de las agresiones fueron perpetradas por «actores vinculados al Estado», como policías, militares y autoridades municipales o regionales.

Otro 5,3% fueron perpetradas por personas ligadas a empresas extractivistas o mineras y consistieron en «hostigamiento, campañas de desprestigio, amenazas y violencia psicológica y verbal» y en algunos casos la «criminalización».

Cruz explicó que la «articulación» de la red ha permitido proteger a unas 8.000 mujeres que han recibido amenazadas en los cinco países durante ese periodo.

La protección en muchos casos ha sido a través de «desplazamiento forzado» o «el asilo político», agregó.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace