NOTICIAS NACIONALES

“Unidad” del Partido Liberal dependerá del respeto entre precandidatos

La diputada y precandidata presidencial del Partido Liberal de Honduras, Maribel Espinoza, resaltó la importancia de la unidad dentro de su partido, haciendo hincapié en que esta solo será posible si los precandidatos se tratan con respeto mutuo.

Espinoza destacó la relevancia de una convivencia basada en la ética y el profesionalismo. “Hay hombres y mujeres valientes que actuamos con ética”, señaló la precandidata.

En sus declaraciones, Espinoza también subrayó que la cohesión interna del partido depende, en gran medida, de la transparencia en las elecciones primarias. Un proceso electoral claro y legítimo será, según ella, el pilar fundamental para fortalecer el Partido Liberal.

La unidad se va a dar en la medida que candidatos a alcaldes, a diputados y a la presidencia de la República nos tratamos con respeto”, remarcó.

“La unidad será responsabilidad de todos los liberales”, concluyó la diputada, haciendo un llamado a la militancia para que participe de manera responsable.

El Partido Liberal de Honduras, compuesto por diversos movimientos, verá a figuras como Maribel Espinoza, Luis Zelaya, Salvador Nasralla y Jorge Cálix competir en las elecciones primarias que se llevarán a cabo en marzo de 2025. Estos comicios definirán los candidatos a cargos importantes, incluidos el de la presidencia.

En tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó la convocatoria para dichas elecciones, que tendrán lugar el 9 de marzo de 2025, en las que se elegirá a candidatos para cerca de 2.900 puestos.

Por su parte, el Congreso Nacional aprobó un presupuesto de 1.492 millones de lempiras (60,2 millones de dólares) para financiar tanto los comicios primarios como los generales del mismo año.

Este llamado a elecciones por parte del CNE se produce en un contexto político tenso en Honduras, marcado por una reciente crisis que se ha agravado tras las acusaciones de la presidenta Xiomara de Zelaya sobre un supuesto intento de golpe de Estado, a raíz de la circulación de un narcovideo que involucra a su cuñado, Carlos Zelaya y su gobierno. La expectativa es que las tensiones políticas aumenten conforme se acerquen las elecciones. OB/Hondudiario

diario

Entradas recientes

A punto de caerse el histórico edificio municipal de Juticalpa

De bodega de desperdicios, vigas desprendidas sostenidas por parales, piso carcomido de la segunda planta… Leer más

8 horas hace

General Ramiro Muñoz solicita su retiro de las FFAA “por razones médicas”

El general de brigada Ramiro Muñoz presentó su baja “voluntaria” de las Fuerzas Armadas de… Leer más

9 horas hace

Copeco pronostica lluvias débiles y temperaturas cálidas

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este martes… Leer más

9 horas hace

Hondureños pueden reponer su DNI sin pagar 200 lempiras

El Registro Nacional de las Personas (RNP), informó que, a partir del 1 de septiembre… Leer más

9 horas hace

Centros educativos se prestarán al CNE previo a elecciones sin afectar calendario escolar

El ministro de Educación, Daniel Sponda, aseguró que las elecciones generales del 30 de noviembre… Leer más

9 horas hace

Mario Segura afirma que no hay convocatoria en el Congreso

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, aseguró este martes que el Congreso… Leer más

13 horas hace