NOTICIAS NACIONALES

Vacunación a menores de 5 a 11 años comenzará este miércoles

Eso es lo que anunció mediante un comunicado la Secretaría de Salud, (Sesal), para ello han elaborado un calendario de aplicaciones de forma escalonada, comenzando con el grupo de niños de 11 años de edad.

A tal efecto, los menores deberán ser acompañados de algunos de sus padres o encargados, además de ellos tiene que presentar la partida de nacimiento del infante. Las dosis serán aplicadas a un intervalo de 28 días.

Para os infantes con enfermedades base, las indicaciones para su correcta vacunación figuran en el presente comunicado.

1- En el mes de octubre de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos
(FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América ha autorizado
para uso de emergencia la vacuna contra la COVID-19 Pfizer para la población de
5 a 11 años, y en enero de 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) en Honduras.

2- Con el objetivo de proteger a la población pediátrica contra la COVID-19 y
considerando las recomendaciones del Consejo Consultivo Nacional de
Inmunizaciones (CCNI), la SESAL iniciará a nivel nacional, a partir del 26 de enero
a vacunar a la población de 5 a 11 años, de manera estratificada de acuerdo a
criterios epidemiológicos y disponibilidad de vacuna, iniciando con el grupo de
niños 11 años de edad.

3- Los menores deben ser acompañados por padre, madre o encargado y
presentar partida de nacimiento.

4- El esquema de vacunación es de dos dosis, con un intervalo de 28 días entre
dosis y para los niños inmunocomprometidos (cáncer, leucemias, VIH/Sida,
tratamiento con esteroides, etc.) el esquema es de tres dosis, con un intervalo de
28 días entre cada dosis.

5- De acuerdo a disponibilidad de vacuna contra la COVID-19 Pfizer pediátrica, se
estará ampliando de manera descendente, a la población de 10, 9, 8, 7, 6 y 5 años,
hasta que se garantice la protección con dos dosis de la vacuna, a esta población,
se estará notificando la fecha en la que se estará realizando la vacunación para
cada uno de los grupos de edad.

6- La vacuna tiene una eficacia mayor del 90 por ciento y es segura.

7- La vacuna se aplicará en los establecimientos de salud, centros educativos,
sitios de vacunación autorizados por cada Región Sanitaria, quienes estarán
brindando información sobre calendarios y horarios de atención.
Se solicita a la población continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad, el uso
correcto de la mascarilla, lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70% y el
distanciamiento físico.

diario

Entradas recientes

Llegan a 51.000 los muertos en Gaza, año y medio después del inicio de la ofensiva israelí

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más

35 mins hace

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

1 hora hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

17 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

18 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

18 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

18 horas hace