NOTICIAS NACIONALES

Velan a “cipote” de 16 años, segunda víctima del mortal zancudo

EL PARAÍSO, El Paraíso. En el municipio de El Paraíso se incrementan los casos de dengue clásico y dengue grave, causados por el zancudo Aedes aegypti, enfermedad que ya cobró la vida de dos personas en esta zona y según datos de la Secretaría de Salud (Sesal), una defunción está confirmada por dengue grave y el segundo caso se encuentra en investigación.

Wilfredo Sorto, padre del joven de 16 años, segunda víctima del dengue en El Paraíso, confirmó que estuvo dos días con fiebre alta en su casa, “nos confiamos porque era una calentura y creímos que pasaría pronto, lo trasladamos después de 40 horas al hospital donde estuvo cuatro días…”.

“… lamentablemente no resistió, lo llevamos a Tegucigalpa a una autopsia y por sugerencia debemos decirle a todo el país que debemos de cuidarnos de ese mortal mosquito transmisor del dengue”, advirtió.

Se conoció que hay poco personal de salud debido a las jubilaciones de técnicos y hasta enfermeras, por lo que las actividades de prevención se vieron reducidas.

El director del centro de salud de El Paraíso, Ceferino Zepeda, explicó que “durante el mes de enero se han registrado nueve casos de dengue, dos casos son severos y existe un caso sospechoso de muerte por dengue que estamos investigando en El Jazmín, necesitamos hacer más estudios porque no hemos tenido casos de tanta fiebre, pero sí casos de niños y adultos con mucha gripe”.

Agregó que “en el caso de la persona de El Rodeo, que falleció la semana pasada, tiene causa de muerte por dengue, pero también presentó un problema intestinal que también lo pudo llevar a la muerte; en el caso de El Jazmín es un niño que venía de España y vamos a realizar la investigación”.

“A partir de hoy vamos hacer una declaratoria de emergencia por estos casos y hacer las investigaciones precisas para confirmar si existen más casos, pero donde se han registrado, por ejemplo, en el mismo barrio o colonia no hemos encontrado más de dos casos”, detalló.

Zepeda señaló que “personal de salud o técnicos en salud ambiental se han jubilado y solo contamos con tres recursos por los momentos, incluso enfermeras que no se han sustituido, necesitamos este recurso porque estas enfermedades se pueden prevenir”.

El médico recordó a la población no abandonar las acciones de recolección de basura y eliminación de recipientes o basura en los hogares y que ante cualquier presencia de fiebre en niños y adultos se busque atención médica oportuna.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace