El gobierno de Venezuela denunció este jueves que Brasil vetó su ingreso al grupo de los Brics durante la cumbre realizada en la ciudad rusa de Kazán, y calificó al acto de «agresión» y «gesto hostil» contra el país. Brasilia, por su parte, alegó que la decisión no se debió a razones políticas, sino a un «quiebre de confianza» con el gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones venezolanas del 28 de julio.
Venezuela contó con el «respaldo y apoyo de los países participantes en esta cumbre para la formalización de su ingreso a este mecanismo de integración», pero «la representación de la cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que (el expresidente Jair) Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años», dijo la Cancillería en un comunicado.
Esta acción «constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil», agregó la cartera, que también tildó de «inexplicable e inmoral» el veto.
Tras el regreso del progresista Luiz Inácio Lula da Silva al poder, Venezuela y Brasil retomaron las relaciones -rotas durante el mandato de Jair Bolsonaro- e inauguraron una «nueva época» de amistad entre ambos países.
Sin embargo, la situación se ha vuelto tensa en los últimos meses después de la cuestionada reelección en julio del presidente Nicolás Maduro entre denuncias de fraude. La autoridad electoral lo proclamó como ganador sin mostrar el detalle del escrutinio, alegando un jaqueo al sistema.
Vía- RFI