NOTICIAS INTERNACIONALES

Venezuela defiende referendo por el Esequibo y pide rechazar medidas provisionales solicitadas por Guyana

Venezuela pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazar las medidas provisionales solicitadas por Guyana contra el referendo consultivo sobre el Esequibo. La CIJ tomará una decisión “a la brevedad posible”.

El Estado venezolano solicitó el miércoles a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazar el pedido de medidas provisionales requeridas por Guyana contra el referendo consultivo en defensa del Esequibo que celebrará el 3 de diciembre y alertó que representa un intento de utilizar la instancia para intervenir en asuntos internos del país.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aclaró que la participación de Venezuela en la audiencia oral no implica el reconocimiento de la CIJ sobre la disputa territorial con Guyana e insistió que es inaceptable que se pretenda abrogar el orden constitucional venezolano intentando impedir la consulta.

“Nada evitará la realización del referendo previsto para el 3 de diciembre”, ratificó durante la audiencia celebrada en La Haya.

Además, nuevamente cuestionó que Guyana haya entregado concesiones de petróleo y gas en territorio marítimo pendiente por delimitar. “Guyana sabe que está actuando contrario a derecho”, insistió.

Venezuela realizará un referendo consultivo en el que, entre otras preguntas, consultará a los venezolanos si aprueba anexar la Guyana Esequiba, territorio en disputa de unos 160.000 kilómetros cuadrados, como un estado e incorporarlo al mapa de territorio venezolano y si reconocen la Jurisdicción de la CIJ para resolver la controversia territorial.

Guyana denunció el martes ante la CIJ que el referendo consultivo busca obtener respaldo popular para rechazar la jurisdicción de la CIJ en la disputa territorial y, tras la consulta, anexar el territorio en disputa por la fuerza.

El 30 de octubre Guyana solicitó medidas provisionales por considerar que Venezuela no debe celebrar el referendo hasta que la CIJ se pronuncie sobre los temas de fondo para determinar si el Laudo Arbitral de 1899 es válido. Además, puntualmente, expuso que no debería incluir en la consulta la primera, tercera y quinta pregunta.

Makane Moide Mbengue, abogado del Estado venezolano, manifestó que la CIJ debe rechazar la solicitud de Guyana. Alegó que el referendo es “un tema interno” que no tiene efecto perjudicial sobre el supuesto título de Guyana sobre el Esequibo y que sería inédito que un Estado obligue a otro de desistir de una consulta popular.

“Sobre la quinta pregunta del referendo, aborda la potencial creación de una región administrativa de Guyana Esequiba y el desarrollo de un plan de atención integral que incluiría la emisión de cédulas de identificación y la incorporación de dicho estado en el mapa territorial de Venezuela. Ninguna de estas acciones administrativas puede afectar el supuesto título de Guyana sobre este territorio en disputa”, argumentó al precisar que la emisión de documentos sería beneficioso porque aseguraría a los habitantes de la zona el libre tránsito.

El abogado también descartó que Venezuela tenga pretensiones de usar la fuerza y aseguró que la solicitud de Guyana se basa en la premisa de que “la Corte ya decidió a su favor”.

“Guyana postula que Venezuela pretende rechazar esa futura sentencia y le solicita a la Corte que ordene a Venezuela aceptar ese veredicto”, dijo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

6 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

7 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

7 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

8 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

8 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

9 horas hace