Foto: cortesía de Cancillería
El vicecanciller, Antonio García, anunció que presentará este martes su renuncia al cargo, tras expresar su desacuerdo con la reciente postura del Gobierno de Honduras hacia Venezuela y las implicaciones que esta podría tener en la relación con Estados Unidos.
En declaraciones en el noticiero TN5, García explicó que comprende “técnicamente” la decisión de la presidenta Xiomara Castro, pero considera que el anuncio no fue oportuno ni favorable para el interés nacional, especialmente para los hondureños que residen en territorio estadounidense.
“Me preocupa que este anuncio pueda afectar a nuestros compatriotas en Estados Unidos, en temas como oportunidades empresariales o posibles medidas contra las remesas. Donald Trump es un presidente reactivo y emocional», señaló.
El funcionario adelantó que su salida se hará “en paz” y sin ataques al Gobierno, destacando su profundo agradecimiento a la presidenta y al equipo de la Cancillería por el trabajo conjunto realizado.
“Cuando un funcionario no está de acuerdo con la política exterior de su jefe, lo ético es retirarse sin atacar. Guardaré toda la información confidencial que tuve acceso y deseo lo mejor a la presidenta en este último semestre constitucional”, afirmó.
La renuncia de Antonio García se formalizará este martes, en medio de un escenario marcado por tensiones políticas internacionales y el impacto que estas pueden tener en la comunidad hondureña migrante.
Por otro lado, Antonio García manifestó que le gustaría conocer la posición de la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, sobre el futuro del tratado de extradición con Estados Unidos, antes de que venza el plazo establecido por la actual administración. Considera que este será un momento clave para evaluar su visión sobre la política exterior y la lucha contra el narcotráfico.
García explicó que su apoyo a la aspirante dependerá de la respuesta que ella brinde respecto a si mantendría o denunciaría el acuerdo, herramienta que ha sido determinante para frenar el accionar de narcotraficantes en el país.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más