NOTICIAS NACIONALES

Vientos huracanados sorprenden y generan pánico en feria patronal de Jocón, Yoro

Momentos de angustia vivieron decenas de personas en el municipio de Jocón, departamento de Yoro, cuando fuertes vientos huracanados acompañados de intensas lluvias sorprendieron a quienes disfrutaban de la feria patronal.

En videos que se viralizaron se observa cómo las ráfagas levantaban carpas, estructuras metálicas y puestos improvisados en cuestión de segundos.

Los pobladores, incluyendo familias con niños, corrieron para resguardarse mientras otros intentaban sostener los toldos que amenazaban con colapsar.

“Fue impresionante, todo pasó muy rápido. La música y la alegría de la feria se convirtieron en pánico”, relató un vecino.

Hasta el momento no se reportan heridos de gravedad, aunque varios negocios y equipos de sonido sufrieron daños importantes.

Intensa tormenta causa inundaciones en Tegucigalpa y Comayagüela

En Tegucigalpa y Comayagüela, la tormenta eléctrica de la noche del miércoles también dejó calles inundadas y cortes de energía en diversos sectores.

La rotonda entre el bulevar Comunidad Económica Europea y la Calle de Los Alcaldes, cerca del aeropuerto Toncontín, fue uno de los puntos más afectados, dificultando la movilidad vehicular.

¿Cómo estará el clima este jueves en Honduras?

Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones ante estos fenómenos repentinos.

La temporada de lluvias en Honduras ha traído tormentas eléctricas y vientos que, en algunos casos, alcanzan la fuerza de mini tornados.

Para este jueves, se prevé que una vaguada en superficie, junto con la convergencia de vientos y humedad del Caribe y del Pacífico, genere lluvias y chubascos moderados a fuertes en occidente, suroccidente, sur y centro del país, mientras que en otras regiones se esperan lluvias débiles y dispersas.

El oleaje en el mar Caribe será de 1 a 3 pies y en el Golfo de Fonseca se mantendrá dentro de los rangos normales, entre 1 y 3 pies de altura.

Los expertos recomiendan a los ciudadanos evitar zonas bajas, ríos y quebradas, y asegurar estructuras temporales para reducir riesgos ante fenómenos repentinos.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace