NOTICIAS NACIONALES

Violencia en mujeres han aumentado en Honduras durante el 2024

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que en lo que va del año ya son más de 100 las muertes violentas contra mujeres, y los asesinatos de féminas, “lejos de reducir, aumentó”.

Ayestas recordó en entrevista con el medio de comunicación Hondudiario que de 2005 hasta el 2023 son más de 7.500 muertes violentas de mujeres. El 62 por ciento de ellas son femicidios. “Un hombre en condición de poder que le está quitando la vida a una mujer con odio y desprecio por el hecho de ser mujer”, describió.

Ayestas señaló que muchas de estas mujeres son víctimas del crimen organizado, utilizando sus cuerpos para enviar mensajes. “Este año son más de 100 mujeres”, subrayó.

La coordinadora del OV-UNAH abogó por estrategias de seguridad diferenciadas, destacando que, aunque la violencia y la criminalidad general disminuyeron en 2023, la violencia contra las mujeres aumentó. En 2022 se registraron 308 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en 2023 esa cifra ascendió a 411. “Las mujeres son víctimas del crimen organizado. En los cuerpos de las mujeres están mandándoles los mensajes”, reiteró.

Sobre la judicialización de estos casos, Ayestas expresó preocupación por la impunidad. “Cuando hay muchas muertes violentas y no se investigan ni judicializan, el mensaje es impunidad”, afirmó.

 

“Estas estrategias de seguridad tienen que ser diferenciadas es lo que abogamos precisamente porque cuando analizamos y desagregamos la información, redujo la violencia y la criminalidad en el año 2023. Pero cuando desagregamos en qué grupo de edad o de qué personas o género es la que se redujo, estamos viendo que los hombres son a los donde se redujo”, apuntó.

“Y en las mujeres, lejos de reducir, aumentó esa violencia porque pasamos en el 2022 de 308 a 411 en el año 2023”, remarcó la coordinadora del OV-UNAH.

Ayestas enfatizó la importancia de investigaciones científicas para determinar quiénes son los responsables y por qué se cometieron estos crímenes, y resaltó la necesidad de fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad y justicia para reducir la impunidad.

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace