Categorías: Uncategorized

World Justice Project: Honduras se sitúa en el puesto 116 en el Índice de Estado de Derecho

Honduras se sitúa en el puesto 116 de 142 en el Índice de Estado de Derecho 2024, según el World Justice Project (WJP).

En una calificación de 0 a uno, donde cero es menos adhesión al Estado de Derecho, el ranking da a la nación centroamericana una puntuación general de 0.42.

Lo anterior representa una ligera alza positiva respecto al cambio de rango en donde ha mejorado en +3 la calificación en relación al año 2023.

En América Latina, pese a esto Honduras se encuentra por debajo de Guatemala y El Salvador, detalla el organismo.

El analista político, Léster Ramírez, apuntó que dicho índice es considerado por la Cuenta del Milenio en donde Honduras no ha podido acceder a los fondos que este provee.

En la presentación sobre rango regional, Honduras es 27 de 32 y en rango de ingresos es 23 de 38.

El Índice de Estado de derecho que elabora por séptima ocasión el WJP, se da un puntaje de 0,39 a Honduras en el factor de restricciones a los poderes gubernamentales, es decir, una clasificación global de 111 sobre 142.

En el factor 2 relacionada a ausencia de corrupción, la tabla colorea al país en un casi rojo con una puntuación de 0,32 en esta edición en donde la clasificación mundial es de 119.

Lo que parece ser uno de los peores datos es el factor de justicia penal en el que el puntaje es de 0.27 y la clasificación global de 132 en la escala de 142 naciones. El documento revela que este es uno de los mayores retos para las autoridades del país.

“Un sistema de justicia penal eficaz es un aspecto clave del Estado de derecho, ya que constituye el mecanismo convencional para reparar agravios y emprender acciones contra individuos que cometen delitos contra la sociedad”, específica el WJP.

Agrega en ese sentido que la evaluación de la administración de justicia penal debe tener en cuenta todo el sistema, incluidos la policía, los abogados, los fiscales, los jueces y los funcionarios de prisiones.

De esa manera el desglose muestra que el sistema de investigación criminal es bajo, al igual que el sistema para reducir la conducta delictiva y la imparcialidad.

El sistema penal libre de corrupción es negativo en Honduras, de acuerdo al estudio revelado, así como el debido proceso legal. El mismo expone que el sistema penal no está libre de influencias gubernamentales indebidas.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace