NOTICIAS INTERNACIONALES

Ya son 42 los funcionarios y empresarios detenidos en Venezuela en la «cruzada» anticorrupción

Más de 40 personas han sido detenidas en las últimas semanas en Venezuela en una «cruzada» anticorrupción dentro de la estatal petrolera PDVSA y otras empresas públicas que ha salpicado a altos funcionarios y empresarios, informó el sábado la Fiscalía.

«A la fecha el Ministerio Público logró junto a los órganos auxiliares la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar (…) a la economía nacional», señaló el fiscal general, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter.

Los arrestos comenzaron el viernes 17 de marzo luego de un comunicado emitido por la Policía Nacional Anticorrupción, un órgano que actúa bajo estricta reserva, que solicitó al Ministerio Público procesar judicialmente a funcionarios que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos».

El fiscal confirmó este domingo que Pedro Maldonado, presidente de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG), figura entre los nuevos detenidos, así como y Néstor Astudillo, presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

También fueron arrestados Edgar Sánchez, vicepresidente de Planificación de la CVG; Felipe Contreras, vicepresidente de Hierro y Acero; Lino Mora, vicepresidente ejecutivo; Tulio Medina, vicepresidente de Finanzas; y Carlos Moreno, gerente de Tráfico y Aduanas de la corporación encargada de explotar hierro, bauxita, oro, diamantes y otros materiales «estratégicos».

Fuentes judiciales indicaron que Maldonado, que antes fue director del Banco Central de Venezuela (BCV), formaba parte de una trama de corrupción conducida por el exdiputado Hugbel Roa, quien durante años fue un importante dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ahora detenido.

Entre los delitos imputados a los detenidos están legitimación de capitales, asociación para delinquir y traición a la patria.

En medio de la purga, el pasado 21 de marzo renunció Tareck El Aissami, el hasta entonces poderoso ministro de Petróleo, sancionado por Estados Unidos.

Si bien no ha sido revelado el monto del desfalco por cuanto la investigación se encuentra en primera fase, reportes de prensa lo sitúan en al menos 3.000 millones de dólares. El diputado oficialista Hermann Escarrá habló de hasta 23.000 millones, aunque más tarde negó dicha versión.

Los acusados se enfrentan a condenas de entre 25 a 30 años, dijo el fiscal Tarek William Saab. La pena máxima en Venezuela es de 30 años.

Además, «los bienes incautados provenientes del delito pasan a manos del Estado», añadió Saab, que no descartó más detenciones conforme avancen las investigaciones.

diario

Entradas recientes

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más

1 hora hace

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Tela, Atlántida

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más

1 hora hace

Comisión del Congreso sigue investigando renuncia de Ana Paola Hall

La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más

1 hora hace

Decomisan 16 paquetes de cocaína y armas en Copán

En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con… Leer más

1 hora hace

Al menos dos muertos y veinte heridos deja un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Al menos dos personas perdieron la vida y otras veinte fueron enviadas a centros asistenciales… Leer más

2 horas hace

Migrante hondureño causa accidente mortal en Nashville

Nashville, Tennessee – La noche del 23 de agosto de 2025 quedó marcada por la… Leer más

3 horas hace