NOTICIAS NACIONALES

“Yo Emprendo en Mi Tierra”: La iniciativa que transforma la vida de los migrantes retornados

El programa “Yo Emprendo en Mi Tierra”, lanzado en 2022 por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través de Senprende, se ha convertido en un pilar fundamental para la reintegración de migrantes retornados a la vida productiva de Honduras. Su objetivo principal es frenar la migración irregular mediante la generación de oportunidades económicas que permitan a estas personas construir un futuro sostenible en su país de origen.

Desde sus inicios, el programa ha beneficiado a 136 compatriotas retornados, de los cuales 88 son mujeres y 48 hombres, en departamentos clave como Francisco Morazán, Choluteca, El Paraíso, Cortés y Santa Bárbara. Con la entrega de capital semilla en especie, los beneficiarios han logrado crear sus propios emprendimientos, apoyados además con capacitación técnica, asesoría personalizada, y acceso a mercados y financiamiento.

Reactivando la economía del país

Dennis Corrales, director ejecutivo de Senprende, subrayó la importancia de este proyecto al señalar: “Este programa no solo apoya a nuestros compatriotas retornados, sino que también reactiva la economía local al generar empleos y nuevas oportunidades en sus comunidades”. Los beneficiarios tienen acceso a servicios clave como la legalización de sus empresas, la participación en ferias locales y la exposición de sus productos en medios como el programa “El Poder de la Mipyme”, transmitido en Canal 8.

El impacto del programa se extiende a toda la comunidad, ya que, al apoyar la creación de nuevas empresas, se fomenta el empleo, la inyección de recursos financieros, y se estimula la competencia e innovación en el mercado local. Alejandra Ortega, subdirectora de Asistencia Técnica de Senprende, detalló: “Desde la asistencia técnica, legalización de sus empresas, acceso a mercados y el capital semilla en especie, aseguramos que estos nuevos negocios puedan prosperar a largo plazo”.

Expansión

Para 2024, el programa espera expandirse a los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Olancho y Choluteca, con el objetivo de beneficiar a 200 compatriotas retornados. La selección de los beneficiarios se realiza de manera transparente, a través de un proceso de convocatoria en 13 puntos del país, donde los candidatos compiten por obtener el capital semilla.

Además, organizaciones internacionales como la OEA y la OIM juegan un papel clave en la implementación del proyecto, brindando apoyo en áreas como la educación financiera, la propiedad intelectual y el acceso a mercados digitales. Este esfuerzo conjunto busca no solo la creación de negocios, sino también garantizar su sostenibilidad a largo plazo mediante un seguimiento técnico continuo y la vinculación con entidades gubernamentales.

El éxito del programa se refleja en historias como la de Luis López, un compatriota retornado de Cortés, quien expresó su gratitud al gobierno: “Gracias al capital semilla que recibí, pude abrir mi propio cibercafé en San Pedro Sula, lo que me permitirá sacar adelante a mi familia”.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace