NOTICIAS NACIONALES

«Yo hablaría de Honduras y lo bello de los Hondureños»; Nasry «Tito» Asfura

En primer lugar, si yo tuviera esa oportunidad, yo hablaría de Honduras y ver cómo traemos inversión a Honduras y hablar de lo bello que es Honduras y lo bello que somos nosotros los hondureños», expresó el pre candidato presidencial del partido Nacional Nasry «Tito» Asfura, al ser consultado sobre el discurso de la presidenta Xiomara de Zelaya, en la 79 Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en New York, Estados Unidos, el pasado miércoles.

El dirigente político, más conocido como «Papi a la Orden», al respeto agregó; «Por lo menos a mí no me interesa que le pase a otros países o que hagan otros países o defender otros países. A mí me interesa defender a Honduras, defender a cada uno de los hondureños dándoles oportunidades de trabajo.

Asimismo, señaló; «Eso es lo que yo haría, luchar para darle oportunidades de trabajo, salud, educación. Hay tanto por invertir, la agroindustria, ganadería, la inversión que venga hondureña, extranjera, problemas de salud, de educación, la conectividad que debemos de tener nosotros en el país».

«El desarrollo que me refiero con conectividad es el desarrollo de infraestructura, de carreteras para poder poder ser atractivos para otros países que vengan a invertir aquí. Hablaría de Honduras; Qué es lo que nos interesa. Honduras, Honduras, Honduras», puntualizó sobre la interrogante.

El periodista le preguntó a Tito Asfura, que: ¿Cree que se vende una mala imagen del país en el exterior?. «Bueno, de hecho nos miran mal verdad. Y no desde ahora, de muchos años atrás. Tenemos que cambiar nuestra actitud», señaló.

Al respeto, agregó; «Mire, Honduras es extremadamente, pero extremadamente rica. ¿Sabes dónde radica la pobreza? En la actitud de nosotros los políticos que no hemos entendido bien, lo que debemos de hacer por Honduras y responderle a la gente. Entonces somos nosotros que tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiar el país».

«Solo lo miro en números de que la producción se está cayendo, de que la gente se yendo del país. Qué mejor idioma y lenguaje que ese? Aquí vamos a empezar a hablar de porcentajes de esto, porcentajes de lo otro. La gente quiere oportunidades de trabajo y no se las estamos dando. 1,714000 votos, esa votación del 28 de noviembre son palabras mayores nunca antes visto en Honduras. La gente quiere ver, no le interesa quién lo gobierne, a la gente lo que le interesa es ver quién le va a ayudar a resolver sus problemas», enfatizó el precandidato presidencial Tito Asfura.

 

diario

Entradas recientes

Salvador Nasralla presenta a la Chico: “Nuevo Pacto Urbano y de Viviendas”

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, sostuvo reunión estratégica con representantes de la… Leer más

1 hora hace

Resguardado el CNE con fuerte contingente policial

Un fuerte contingente policial se aposto se frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral… Leer más

1 hora hace

Sicarios ultiman a balazos a alcalde de San Isidro, Intibucá

Supuestos sicarios ultimaron a balazos al alcalde del municipio de San Isidro, Intibucá, Francisco Martínez… Leer más

1 hora hace

Dos menores mueren y una mujer sigue desaparecida tras ser arrastrados por el río Humuya en Yoro

El Cuerpo de Bomberos de Honduras confirmó este jueves la muerte de dos menores de… Leer más

1 hora hace

Arzobispo de Tegucigalpa llama a vacunar a niños contra el sarampión

El arzobispo de Tegucigalpa, Monseñor José Vicente Nácher Tatay, hizo un llamado urgente a los… Leer más

1 hora hace

Diez años del primer viaje de cooperación de la reina Letizia a Honduras y El Salvador

Diez años después de su primer viaje de cooperación en 2015 a Honduras y El… Leer más

1 hora hace