NOTICIAS INTERNACIONALES

Zelenski firma con la UE un acuerdo de seguridad

La Unión Europea y Ucrania firmaron el jueves (27.6.2024) un acuerdo sobre «garantías de seguridad».

Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel; de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmaron el documento en Bruselas, antes de la cumbre que los líderes de la UE celebran hoy y mañana en la capital comunitaria.

«El mundo ha visto la efectividad europea, nuestra habilidad para encontrar la decisión correcta en el momento correcto», dijo Zelenski, tras la firma del acuerdo.

«Sabemos lo que está en juego. Estamos muy impresionados por tu liderazgo y el coraje de los ucranianos. Están luchando por su libertad, por su territorio, futuro, por sus niños. Pero también por valores y principios comunes», dijo, por su parte, Michel.

Compromisos financieros y militares

La UE y sus Estados miembros «acelerarán e intensificarán la entrega de toda la asistencia militar necesaria», recoge el documento, que se añade al que algunos países han firmado bilateralmente en las últimas semanas con Kiev.

En concreto, el acuerdo hace referencia al compromiso de la UE de dar un millón de obuses a Ucrania, que deberían haberse entregado en marzo de este año, así como los 5.000 millones de euros adicionales que los Veintisiete han acordado dentro del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, bloqueados actualmente por Hungría.

El documento subraya asimismo que continuará trabajando junto a sus socios internacionales para utilizar los beneficios de los activos rusos inmovilizados para ayudar a Ucrania, tras el acuerdo al que ha llegado el G7 para financiar un préstamo de 50.000 millones de euros a Ucrania.

La UE espera entregar a Ucrania 1.400 millones provenientes de esos beneficios a lo largo del próximo mes de julio, para que su industria pueda comprar armamento en el mercado internacional.

La UE también continuará entrenando a soldados de Ucrania, como los más de 50.000 que ya ha formado en su misión de entrenamiento, cuyos «objetivos en cuanto a cifras y habilidades deben adaptarse continuamente, según las necesidades de combate expresadas por el Ejército ucraniano».

Camino de adhesión a la UE

Tras el inicio de las negociaciones de adhesión con Ucrania el pasado martes, la UE se comprometió también a «seguir apoyando el camino de Ucrania a la UE» y aseguró que «la ampliación es una inversión geoestratégica en la paz, la estabilidad y la prosperidad».

La UE mostró también su voluntad de promover la celebración de futuras conferencias de paz entre la comunidad internacional y al plan de Zelenski, ayudar a Ucrania en el desminado y a apoyar a los refugiados ucranianos. Tras este acuerdo, también Lituania y Estonia firmaron acuerdos bilaterales con Ucrania. MS (efe/dpa/afp)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

13 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace