Para este jueves (15.07.2021) ingresaron a territorio hondureño 40,950 dosis de la vacuna Pfizer al aeropuerto internacional Toncontín de Tegucigalpa.
Posterior de eso, las vacunas fueron trasladadas en carros refrigerantes hasta las instalaciones del Programa de Inmunizaciones (PAI), para que el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández en conjunto de las autoridades de salud hicieran de conocimiento público el arribo de las vacunas al país.
#LOÚLTIMO | Llegan 40,950 dosis de vacuna #COVID19 de Pfizer compradas con fondos del Estado. Se trasladarán al PAI para ser recibidas por el presidente. #GirasolMedios pic.twitter.com/utPAfX8IEz
— Girasol TV (@girasol_tv) July 15, 2021
Los inoculantes fueron adquiridos por una compra directa por parte del Estado de Honduras a la farmacéutica estadounidense. Esta empresa ya había hecho la primera entrega de vacunas el 30 de junio con 59.670 dosis y el 8 de julio hizo la siguiente con 54.990.
En total, ya han sido 155.610 dosis las entregadas por parte de Pfizer al gobierno de Honduras, con las que el país centroamericano ha podido avanzar en la quinta jornada de vacunación.

Cabe mencionar que hace poco, las autoridades de salud cambiaron el calendario de vacunación; los que al principio se aplicaron la primer dosis de la vacuna Pfizer, tendrán que acudir el próximo 19 de julio a los distintos puntos de vacunación para recibir una segunda.
No obstante, los que fueron inoculados con esa vacuna tendrán que revisar su calendario y verificar que ya hayan pasado 28 días desde que se les aplicó la primer dosis.
VACUNACIÓN EN HONDURAS
Como en muchos países de Latinoamérica, Honduras lleva muy lento el proceso de vacunación. Según datos oficiales, se han vacunado mas de 980 mil personas, 67, 549 completamente inmunizadas con las dos dosis y esto representaría al 0.7 % de la población vacunada.