La diversidad contra las cuerdas en América Latina y España en el marco del Día del Orgullo

NOTICIAS GIRASOL TV

La conmemoración comenzó por las manifestaciones multitudinarias que se encendieron en Nueva York después de una redada en un bar gay conocido como Stonewall Inn en 1969. Desde entonces, el Día del Orgullo es una fecha en la que los derechos de personas con una orientación sexual o identidad de género diversa están en el centro de los reflectores. Y a pesar de los pasos hacia adelante que se han recorrido, este año el panorama en América Latina y en España da cuenta de retrocesos y constantes amenazas.

El Día del Orgullo está lejos de poder ser una fecha festiva en América Latina y en España. Mientras las calles se colorean de la bandera arcoíris, en la gran parte de los países, las hostilidades y la violencia contra las personas pertenecientes al colectivo LGTBIQ+ siguen al estando al orden del día.

 

Si bien tanto América Latina y el Caribe como España han dado pasos hacia adelante en materia de derechos y reconocimiento de diversidades sexuales y de género, los pendientes siguen siendo muchos.

 

En América Latina y el Caribe, la prohibición a las relaciones entre personas del mismo sexo en algunos países sigue siendo una realidad. Al mismo tiempo, la violencia es una constante a la que se ven enfrentadas personas con una orientación sexual o identidad de género diversa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *