El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseveró que las múltiples desapariciones de hondureños en la zona norte de Honduras son debido a una pelea entre narcotraficantes y no por “culpa de la Policía”.
Las declaraciones de Sánchez se dan luego de que el abogado penalista, Carlos Chajtur, mencionara en el foro Frente a Frente de Canal 5, que los secuestros ocurridos en Tela (Atlántida) y Baracoa (Cortés), donde desaparecieron más de 20 personas, involucran a elementos de las fuerzas de seguridad.
El ministro aseguró que esas acusaciones son parte de una campaña contra la Secretaría de Seguridad de Honduras.
“El narcotráfico mandó a su abogado a que pusiera en el tema que el problema del secuestro en Baracoa y en Tela son los expolicías y exmilitares. Ese no es el problema. Esta presión viene del narcotráfico y de los que se benefician de él”, manifestó.
Según el secretario de Seguridad, “una estructura criminal secuestró a la otra y la otra respondió”.
En relación a la vinculación de expolicías en actos delictivos, explicó que se han capturado a 40 miembros de la Policía Nacional relacionados en acciones criminales.
“Hemos dado captura a 4,000 miembros de redes dedicadas a la extorsión”, agregó.
El pasado miércoles 3 de julio, Chajtur aseguró que expolicías y exmilitares hondureños estaban involucrados en las desapariciones masivas ocurridas en las últimas semanas en la zona norte de Honduras.
Ante ello, el ministro reaccionó y dijo que Chajtur estaba dando “verdades a medias”. Si bien reconoció que exmiembros de la Policía están ligados a estructuras criminales, subrayó que no significa que la institución sea el problema.