MUNDO

Abogados acusan a perito de manipular pruebas contra ejecutivos de DESA

Los abogados defensores del ingeniero Roberto David Castillo y otros ejecutivos de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), Juan Carlos Sánchez y Ritza Antúnez se presentaron ante el Ministerio Público (MP), a fin de conocer en qué etapa se encuentra la denuncia que interpusieron en 2019 contra la experito de la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), Brenda Barahona.

Asimismo, señalaron que la perita juramentada habría falsificado pruebas en contra de la compañía Desa. El perito en aquel entonces fue denunciada junto con dos fiscales ante la Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFSJ) del Ministerio Público.

Recordaron que hace aproximadamente dos meses interpusieron una ampliación “lamentablemente ni la denuncia ni la ampliación han revisado, solo se han dedicado a recepcionar la información y las pruebas que han presentado más no darle ningún trámite al proceso”, expresó la abogada Ritza Antúnez.

Agregó que “nosotros estamos confiando en las nuevas autoridades de que le den importancia al caso, que se investigue el actuar del perito y que se proceda conforme a derecho”.

Por su parte el defensor, Juan Carlos Sánchez destacó que en el 2019 se presentó una denuncia contra dos fiscales del Ministerio Público y contra una oficial porque en ese momento se falsificó, se editó y se borró información, se cometieron una serie de irregularidades y delitos que conllevaron a la condena de altos ejecutivos de una empresa de energía, Desarrollos Energéticos S.A. (DESA)”.

“Bajo la administración del señor Juan Orlando Hernández y del señor Óscar Chinchilla definitivamente la denuncia no prosperó, no se hizo ninguna diligencia para investigar esta serie de delitos que consideramos graves en un sistema de administración de justicia”, indicó.

Manifestó que “no podemos estar condenando personas bajo la premisa de que el Ministerio Público presente prueba adulterada, falsificada, editada y en este caso, como también se corroboró a nivel de juicio se borró una gran cantidad de información y se acreditó en el juicio que fue este perito la cual denominamos Brenda Barahona que fue la persona estrictamente denunciada”.

“Podríamos establecer de que en aquel momento, recordemos que esta perito pertenecía a la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), que pertenecía a su vez al Consejo de Seguridad, que era presidido en aquel momento era el presidente Juan Orlando Hernández”, destacó.

Al mismo tiempo, “hemos querido solicitar diligencias en este caso al Ministerio Público preguntando cuáles han sido las razones por las cuales teniendo el ente fiscal gente preparada y diversidad en cuanto a conocimiento en esta materia, porque precisamente se tuvo que utilizar a un perito de la Dirección de Inteligencia para conocer el caso de la señora Bertha Cáceres, que no es nada malo porque todo el Estado puede poner la información o puede contribuir al proceso de investigación, sin embargo nos sorprende que esta perito que fue escogida, no sabemos por quien porque es el Ministerio Público quien tiene que investigar es la que tiene en su momento comparecer a juicio y comparece con dictámenes falsos editando información, borrando información, y son aspectos que se acreditaron en juicio”.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

10 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

10 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

11 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

11 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

12 horas hace