MUNDO

Afganas protestan en espacios privados por miedo a la represión en Día Internacional de la Mujer

KabulAfganistán.-Pequeños grupos de mujeres afganas organizaron el viernes manifestaciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en espacios privados, por miedo a la represión.

Los talibanes, desde que regresaron al poder en agosto de 2021, han impuesto una interpretación ultraestricta del islam y las mujeres son las más afectadas por estas restricciones, calificadas por la ONU como un “apartheid de género”.

Las mujeres han sido expulsadas de la vida pública, no pueden viajar sin que les acompañe un hombre de su familia ni acceder a ciertos empleos. Tampoco tienen acceso a la educación secundaria o universitaria, ni a parques, ferias o gimnasios.

Un puñado de mujeres en varias provincias se reunieron para exigir el fin de estas restricciones, según activistas del grupo Purple Saturdays, que protesta contra las restricciones impuestas por el gobierno talibán a las mujeres.

En la provincia norteña de Tajar, las imágenes difundidas por activistas mostraban a siete mujeres sosteniendo papeles que tapaban sus rostros y en los que se leía “Derechos, Justicia, Libertad”.

En la provincia de Balj, varias mujeres también sostenían carteles que decían “Salven a las mujeres de Afganistán”.

Por el momento, no se reportaron protestas de mujeres en espacios públicos.

La misión de la ONU en Afganistán instó el viernes al gobierno talibán a levantar las restricciones a las mujeres y niñas, afirmando que de no hacerlo se corría el riesgo de “empujar aún más al país hacia una pobreza y un aislamiento más profundos”.

“El espacio para las mujeres y niñas afganas continúa reduciéndose a un ritmo alarmante, y con ello las perspectivas futuras de Afganistán de escapar de un círculo vicioso de guerra, pobreza y aislamiento”, afirmó Alison Davidian, Representante Especial de ONU Mujeres en Afganistán, en un comunicado.

Las autoridades talibanes desestiman las críticas internacionales.

El portavoz del gobierno talibán, Zabihulá Mujahid, tachó de “propaganda” un reciente informe del relator especial de la ONU sobre derechos humanos en Afganistán, en el que denuncia las restricciones a las mujeres y niñas.

Las mujeres protestan esporádicamente contra las normas impuestas por las autoridades talibanes, pero a menudo en pequeños grupos y en espacios cerrados por temor a represalias.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace