Honduras está entrando nuevamente a un colapso del sistema sanitario, y ahora autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) piden que se declare como una alerta epidemiológica en todo el territorio nacional.
José Lara, coordinador de ese ente, recomendó lo mencionado anteriormente por el aumento increíble en casos covid-19 que vive el país.
«Estamos ante una crisis y ante esto hemos solicitados se declare una alerta epidemiológica para que se considerara la locación de nuevos recursos en lugares específicos», apuntó Lara.
«Espero que el comité se reúna esta semana y podamos discutir las medidas que hay que tomar, ya que hay algunos problemas como el caso de los triajes; por ejemplo con los hospitales, con las unidades de salud. Estos problemas también deben ser abordados y resueltos», recomendó.
Acerca de la problemática que se vive en los cierres de triajes, el coordinador de Sinager manifestó que que no se ha rendido cuentas con los desembolsos de fondos municipales para el pago de los profesionales de la salud, o se ha hecho de forma errónea.
Esa problemática la han discutido muchas veces y, acerca de lo referido, es que quiere decir que se han estado recibiendo fondos por más de un año y a veces hay problemas de poder volver a financiar cuando no se tienen las rendiciones correctas o del todo no se rinden los fondos.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más