ANEEAH rompe negociaciones con Salud

El conflicto entre la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y la Secretaría de Salud (SESAL) se intensifica.

El presidente del gremio, Josué Orellana, informó que no responderán a la convocatoria oficial y que seguirán aplicando medidas de presión, entre ellas tomas de carreteras en horarios no establecidos.

La decisión se da tras lo que Orellana calificó como una “actitud confrontativa” de la ministra Carla Paredes, quien recientemente afirmó que no habrá incremento salarial ni suspensión de audiencias de descargo para quienes participaron en las protestas.

“De la Secretaría de Salud no queremos trato alguno con la ministra Paredes”, expresó Orellana, aclarando que la disputa no es personal, sino de carácter gremial.

El paro de labores ya cumple 16 días y ha ocasionado bloqueos en puntos estratégicos como la CA-5, el anillo periférico de San Pedro Sula y carreteras en Colón, Yoro y Lempira.

Las enfermeras demandan nivelación de sueldos, respeto a beneficios adquiridos, contratación de personal y el fin de las represalias administrativas.

La ministra Paredes, por su parte, acusó a Orellana de ejercer chantaje y de manipular al gremio mediante presiones ilegítimas.

“Josué, yo no soy su amiga, soy la ministra de Salud. Usted no puede imponer ni amenazar”, declaró, asegurando que quienes abandonaron sus funciones deberán enfrentar audiencias de descargo según la ley.

Ante la ruptura de las pláticas, ANEEAH solicitó a las centrales obreras tomar la iniciativa en la crisis y promover un diálogo directo con la Presidencia de la República.

“Hemos cedido en varios puntos, pero no hay verdadera disposición de resolver”, insistió Orellana.

El enfrentamiento entre el gremio y el gobierno continúa, mientras los servicios hospitalarios siguen afectados y la población sufre el impacto de una situación que urge atención inmediata.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *