Arranca transporte gratuito y seguro para estudiantes universitarios

El programa “Mi Bienestar”, que incluye transporte privado y resguardado por miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras y una serie de servicios gratuitos, ya es realidad desde ayer en beneficio de unos 6,000 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Según el vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), Mario Arístides Contreras, la iniciativa arranca en el contexto de las clases correspondientes al III Período Académico de 2025.

En materia de transporte, inicialmente se beneficiará a unos 6,000 estudiantes de Ciudad Universitaria mediante 26 unidades tipo Coaster con capacidad para 30 personas sentadas, equipadas con aire acondicionado, sistema GPS y seguro contra accidentes, que cubrirán 10 diferentes rutas genéricas en la capital, con el acompañamiento de elementos de las Fuerzas Armadas para garantizar seguridad a los usuarios.

“Iniciamos este servicio de transporte gratuito en Tegucigalpa, para Ciudad Universitaria, pero lo que se pretende es ver cómo es el funcionamiento para posteriormente ponerlo en práctica a nivel nacional a partir del 2026”, adelantó.

El primer recorrido tuvo lugar de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con estaciones denominadas “UNAH Pumas” establecidas para transportar a los universitarios desde y hacia los siguientes destinos, con solo presentar, al momento de abordar, su carnet estudiantil y su respectiva forma 003.

La Universidad aclaró que para utilizar el transporte los estudiantes deberán presentar su carné y la forma 003, garantizando así un control en el acceso.

OTROS SERVICIOS

Con fondos propios de la Alma Máter, Mi Bienestar también brindará apoyo en materia de alimentación, libros, útiles y medicinas, mediante tarjetas canjeables en el Comedor Universitario, Café Origen 1847 y Librería Universitaria.

El rector de la UNAH, Odir Fernández Flores, resaltó que, con estos incentivos, que se suman a la ampliación de las modalidades de estudios, la institución busca apoyar a los profesionales en formación que no cuentan con los recursos para cubrir sus necesidades y evitar que más hondureños y hondureñas migren, tomando en cuenta que el 55 por ciento de la población universitaria tiene la intención de abandonar el país, según encuestas.

“Sabemos que nuestros estudiantes no solo enfrentan los desafíos para aprobar un examen, elaborar un proyecto o asistir a un laboratorio, sino que también se enfrentan a la preocupación de no tener dinero suficiente para comer el día a día”, agregó.

Fernández Flores indicó que muchos universitarios enfrentan la angustia de cómo pagar el transporte para llegar a sus aulas de clase, el dolor de no poder comprar un cuaderno, un libro, un código, o la incertidumbre de cómo cubrir un medicamento.

El rector universitario, Odir Fernández, confirmó que el proyecto “Mi Bienestar” tiene tres componentes: alimentos, transporte y becas para útiles.

Frente a esa realidad, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras no debe, no puede y nunca debió ser indiferente, dijo.

“Hoy estamos claros de que la educación no es un lujo, es un derecho, pero ese derecho no puede cumplirse si no va acompañado de las condiciones mínimas. Por eso hoy, con mucho orgullo, presentamos este programa que nace con una visión clara: poner al estudiante en el centro de la Universidad”, acotó.

“Nos esforzamos y trabajamos con empeño, continuó Fernández, para “escribir esta nueva historia en favor de nuestros estudiantes. Sabemos que eventualmente se pueden cometer errores, pero estos forman parte de un proceso de aprendizaje y mejora”. (JGZ)

Director de Comando de Apoyo Interinstitucional, general de brigada Walter Paz López: “Se busca garantizar que el apoyo llegue de forma directa a la comunidad estudiantil”.

RUTAS:
• Las Casitas
• Gasolinera Cerro Grande, zona 4
• El Manchén
• Estadio Emilio Larach
• Hato de Enmedio
• Villanueva
• Nueva Suyapa
• Arturo Quezada
• La Era
• Flor del Campo
• Villa Olímpica
• San Miguel
• Los Pinos
• Residencial Honduras
• Las Palmas
• El Bosque
• La Torocagua
• Tres de Mayo
• Centroamérica Oeste

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *