MUNDO

Brasil defiende acuerdo político en Venezuela tras inhabilitación de líder opositora

Brasil defendió este lunes que se mantengan los acuerdos para la celebración de las elecciones en Venezuela luego de que la líder de la oposición en ese país, María Corina Machado, fuera apartada de la disputa electoral.
Así lo ratificó Celso Amorim, asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), durante las conversaciones telefónicas que sostuvo el viernes pasado con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, y con el representante de la Plataforma Única Democrática (PUD), Gerardo Blyde, que reúne a los partidos de oposición, según informó la presidencia brasileña.
En un comunicado, el ejecutivo señaló que Brasil continúa apoyando la implementación de los acuerdos de Barbados para la celebración de elecciones presidenciales este año en el país, firmados el 17 de octubre de 2023.
“Los acuerdos, que establecieron parámetros para la celebración de las elecciones presidenciales de este año, surgieron del diálogo entre el gobierno y la oposición mediado por Noruega y recibieron el apoyo, entre otros, de Brasil y Estados Unidos», resalta el comunicado.
En este sentido, el Gobierno brasileño dijo estar a favor de la continuidad de los diálogos y alentó a las partes a «continuar construyendo la confianza mutua».
La decisión de retirar de la contienda a la líder de la oposición ya le trajo consecuencias al Gobierno venezolano, pues Estados Unidos volvió a imponer las sanciones que le había levantado al país como forma de apoyar el acuerdo.
El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, empezó este lunes a construir una propuesta de calendario electoral para las presidenciales de este año, a través de un proceso de consulta que ha sido cuestionado por el principal bloque opositor, que no participa en estas reuniones.
La PUD cree que el Gobierno pretende diseñar unos comicios antidemócraticos con estas consultas que -denuncia- buscan distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación política que es facilitado por Noruega y cuenta con respaldo internacional.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Misión del Cohep buscará diálogo con EE. UU, para que elimine arancel de 10%

Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días… Leer más

2 horas hace

Cohep llama a un debate sobre desempleo e inversión en el país

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó a los… Leer más

2 horas hace

“Chano” llega a Choluteca: Mano dura contra el crimen

El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, llegó hoy al departamento de… Leer más

2 horas hace

Tiroteo en Choloma deja un muerto y un menor herido en el bulevar del norte

Un tiroteo registrado este lunes en el bulevar del norte de Choloma dejó como saldo una persona… Leer más

2 horas hace

Cámaras registran asesinato de guardia durante asalto en Olanchito

Cámaras de seguridad captaron la violenta escena en la que un guardia de seguridad fue… Leer más

2 horas hace

Este martes se esperan lluvias en algunas regiones del país

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el pronostico… Leer más

2 horas hace