Casi 200 países adoptan el primer tratado internacional para luchar contra la biopiratería

Casi doscientos países adoptaron este viernes un tratado internacional que establece la obligación de identificar el lugar o comunidad de origen de un recurso genético y el conocimiento tradicional relacionado con éste cuando se solicite la patente de una invención, un paso adelante en la lucha contra la biopirateria.
Los países con una importante biodiversidad, entre ellos los andinos y amazónicos, realizaron importantes esfuerzos para sacar adelante el texto, aunque éste no satisface por completo sus expectativas y aún menos las de los grupos indígenas que participaron como observadores en las negociaciones.
En este sentido, el acuerdo excluye una demanda que había sido planteada por varios países en desarrollo relacionada con la posibilidad de revocar una patente en caso de descubrirse que se ha incumplido con informar sobre el origen de un ingrediente esencial para una invención.
La posibilidad de inhabilitar una patente estuvo en el centro de las dos semanas de discusiones que llevaron al acuerdo adoptado hoy.
El objetivo mayor era crear un reconocimiento legal en el marco del sistema de propiedad intelectual de los derechos de los países y de las comunidades autóctonas sobre su material genético único, provenga de plantas, animales, microbios o cualquier otro que contenga una secuencia genética.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *