MUNDO

Centro Carter desestima hackeo electoral en Venezuela

El subjefe de la misión en Venezuela del Centro Carter, Patricio Ballados, se refirió a la denuncia por parte del régimen de Nicolás Maduro sobre un hackeo al sistema electoral durante los comicios del 28 de julio. Al respecto, afirmó que «un ataque vía internet es prácticamente imposible”.

Durante una entrevista ofrecida a DW, Ballados recalcó las “graves” irregularidades que se presentaron en el proceso electoral en Venezuela y subrayó que es “indispensable” que la autoridad electoral presente las actas de las mesas».

A una semana de las elecciones presidenciales en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral, afín a la dictadura de Maduro, no ha presentado los resultados oficiales. Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado, publicó más del 80% de las actas obtenidas en los centros de votación y validando así el triunfo de Edmundo González Urrutia como presidente electo por los venezolanos con más de siete millones de papeletas.

Elvis Amoroso, rector principal del CNE, en su primer boletín, durante la madrugada del 29 de julio indicó «hemos solicitado de inmediato al Fiscal general de la república, se inicie una investigación sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral, nuestros centros de votación y funcionarios electorales», dijo, para después dar ganador a Nicolás Maduro sin mostrar actas.

El dictador, tras haber permitido que el Centro Carter fuese veedor de las elecciones, ahora busca desprestigiar la institución diciendo que todos los miembros «tenían el informe escrito desde hace un mes».

No hay evidencia de hackeo

“Existen y se ha publicado en distintos portales evidencias de que la actividad de internet en Venezuela en esa noche (28 de julio) no fue más allá de lo normal, no hubo un denial of service que pudiera demostrar ese hackeo”, afirmó Ballados.

En sus declaraciones indicó también que “un ataque vía internet era prácticamente imposible, porque ellos lo que tenían eran vías dedicadas únicamente para la transmisión de la data del CNE; y eso, unos días antes de la elección, lo ofreció la autoridad como una de las salvaguardas y una de las mayores fortalezas del sistema”, dijo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace