NOTICIAS INTERNACIONALES

Centroamérica monitorea ingreso de nueva tormenta tropical

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este sábado (31.10.2020) que la formación en el Caribe de la depresión tropical 29 se convirtió en la tormenta tropical Eta.

A las 21.00 GMT la depresión tropical 29 estaba a unas 315 millas (510 km) al sureste de Kingston (Jamaica) y a unas 665 millas (1.075 km) al este de Cabo Gracias a Dios, presentaba vientos de 35 millas por hora (55 km/h) y se movía a 15 millas por hora (24 km/h) en dirección oeste. La fuerza de sus vientos hizo que esta misma noche obtuviera la categoría de tormenta tropical.

Previo a esto, El Gobierno de El Salvador -donde un deslave de lodo y rocas dejó nueve muertes, lesionados y más de 130 viviendas destruidas o dañadas en San Salvador- declaró una alerta preventiva en todo el país ante la amenaza de fuertes lluvias en los próximos días. Con la alerta declarada este sábado, la Dirección General de Protección Civil salvadoreña procedió a activar su centro de vigilancia principal, desde donde se evalúan las condiciones en el país.

Por su parte, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras decretó alerta verde por 24 horas para los departamentos Francisco Morazán, Valle y Choluteca que se estarían uniendo a Lempira, Intibucá, La Paz y Comayagua que ya estaban bajo alerta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también declaró una alerta preventiva en las regiones del Caribe y Pacífico norte del país, según informó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED). «Se declara el estado de alerta amarilla para la Región Autónoma de Caribe Norte» y los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, en el Pacífico norte, anunció la entidad.

En tanto, Costa Rica espera un efecto indirecto sobre el país y que la mayor recurrencia de lluvias ocurra en el Pacífico sur y central, según la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).

Mientras, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala informaron que se mantienen en monitoreo preventivo, pero que consideran que el fenómeno no es de peligro para dicho país.

ama (afp, ap, efe, Reuters, La Prensa Gráfica, , Prensa Libre, , La Nación, DW)

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace