DEPORTES

Cinco selecciones centroamericanas dominan 4 de los 6 grupos de las eliminatorias Concacaf

Con puntuación perfecta, impresionante saldo goleador y, en algunos casos la portería imbatida, las selecciones centroamericanas de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Guatemala ganan el pulso a las caribeñas en la segunda fase de las eliminatorias de Concacaf al Mundial 2026.

Cumplidas por este año las primeras dos fechas de la fase de grupos que reúne a selecciones de 24 países, 5 centroamericanas controlan 4 de las 6 llaves con las que comenzó el proceso eliminatorio en la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

El A, B, D y E de los centroamericanos de la Concacaf

Esta segunda ronda del torneo comenzó el 5 de junio y Honduras, absoluta en el Grupo A, debutó con victoria por 3-1 sobre Cuba, una renta que en la segunda fecha incrementó con una goleada por 1-6 en la cancha de Bermudas.

Jugadores de Honduras en un partido de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026. EFE/ Gustavo Amador

Con 6 puntos de 6 posibles, una diferencia positiva de siete goles, la H, como es conocida la selección dirigida por segunda vez por el colombiano Reinaldo Rueda, mira por el retrovisor a Islas Caimán (3), Antigua y Barbuda (1), Bermudas (1) y Cuba (0).

El partido programado entre Cuba e Islas Caimán en el estadio Antonio Maceo de La Habana se pospuso sin fecha previsible. La delegación visitante no llegó a la isla, sin que se divulguen motivos oficiales.

Con una portería que no ha sido vulnerada y una línea ofensiva que ya marcó 7 goles, la selección de Costa Rica impera en el Grupo B tras derrotar por 4-0 a San Cristóbal y Nieves, y por 0-3 a Granada.

Explorando Honduras Explorando Costa Rica
Explorando Honduras

El liderazgo de Alfaro y el poder centroamericano en el grupo D

A la sombra de la selección que dirige el argentino Gustavo Alfaro marchan Trinidad y Tobago (4), San Cristóbal y Nieves (3), Granada (1) y Bahamas (0).

Los representantes centroamericanos han plasmado su poder con el empate a 6 puntos entre Nicaragua y Panamá en el Grupo D.

Nicaragua desarboló el 5 de junio con un 4-1 a Monserrat y tres días después infligió un 0-4 a Belice en Belmopán. Ya Panamá se deshizo de Guyana con un 2-0 y de Monserrat por 1-3.

Tras las dos selecciones líderes marchan descolgadas Guyana (3), Monserrat (1) y Belice (0).

Explorando Curazao Explorando Nicaragua

La rebelión de Curazao, Haití, Jamaica y Surinam

También con el ciento por ciento de aprovechamiento cerraron esta primer etapa las selecciones caribeñas de Curazao, Haití, Jamaica y Surinam y de paso se interpusieron en el dominio de las centroamericanas.

Curazao y Haití lideran en ese orden el Grupo C, que completan Santa Lucia (1), Aruba (1) y Barbados (0).

En el Grupo E, el primer año de eliminatorias en la Concacaf cerró con un equilibrio entre Guatemala y Jamaica.

Explorando Guatemala Explorando Surinam

Invictos y sólidos en las eliminatorias de Concacaf

El equipo albiazul del mexicano Fernando Tena, tiene hasta ahora el más elevado índice productivo, con 9 goles y su portería en 0. En su debut endosaron un 6-0 a Dominica y el 8 de junio infligieron un 0-3 a Islas Vírgenes Británicas en Road Town.

Rubio Rubin (c) de Guatemala celebra un gol junto a José Pinto en un partido de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026. EFE/ Fernando Ruiz

A su vez, los Reggae Boyz, que se alistan para la copa América de Estados Unidos que comienza el 20 de junio, derrotó por la mínima en Kingston a República Dominicana y el domingo pasado por 2-3 a Dominica en el Parque Windsord e Roseau, la capital.

La selección de Surinam conduce invicta y sin mucha oposición el Grupo F, que completan Puerto Rico (4), El Salvador (4), San Vicente y Granadinas (0) y Anguila (0).

 

-EFE

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Capturan a padres de una menor por abusarla sexualmente

Luego de un contundente trabajo investigativo, llevado acabo por un equipo de agentes de la… Leer más

14 horas hace

Un muerto deja nuevo tiroteo en San Pedro Sula

Un hombre murió ayer en un nuevo tiroteo desatado en San Pedro Sula, esta vez… Leer más

14 horas hace

Honduras y El Salvador realizan intercambio científico sobre café

Santa Bárbara. Una delegación técnica del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) inició esta semana una… Leer más

14 horas hace

Advierte COHEP: Honduras registra más de un millón de nuevos pobres en el período de 2009 a 2024

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expuso ayer que, en cinco años, de… Leer más

14 horas hace

Gobierno de Brasil autoriza el inicio de consultas para responder a los aranceles de Trump

El Gobierno de Brasil autorizó este jueves el inicio de consultas por parte de la… Leer más

14 horas hace

Castro supervisa pavimentación y rehabilitación de la carretera desvío de San Lorenzo-Coyolito

La Presidenta Xiomara Castro supervisó ayer la pavimentación y rehabilitación de la carretera que conecta… Leer más

14 horas hace