Entretenimiento y Tecnología

Código y verificación de dos pasos: cómo evitar que delincuentes puedan hackear su WhatsApp

Redes delictivas de piratas informáticos se han aprovechado de la vulnerabilidad de las tecnologías y del desconocimiento de algunas personas para hackear cuentas de WhatsApp y estafar a incautos.

 

Expertos han asegurado que la pandemia de covid-19 y la poca circulación de ciudadanos en las calles han obligado a sujetos a desarrollar otros métodos para delinquir.

 

Douglas Rico, director el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas advirtió el martes de este modus operandi con el que ciberdelincuentes, luego de hackear el WhatsApp de una víctima, le escriben a sus contactos para ofrecerles ventas de divisas y estafarlos.

 

No compartas el código de verificación

El comisario indicó que una de las formas para hackear la cuenta en WhatsApp de un usuario es mediante el código de verificación y, aunque parezca un poco absurdo, hay quienes han llegado a compartir los dígitos con piratas informáticos bajo engaño. Creen que se trata de alguien conocido.

Lo recomendado en estos casos es no compartir el código de verificación, que se recibe a través de un mensaje de texto, con absolutamente nadie. Cuando el incauto se lo envía a una persona, le da la posibilidad de registrar su WhatsApp en otro dispositivo. Así los ciberdelincuentes pueden acceder a la lista de contactos y a las conversaciones.

 

Verificación en dos pasos

Aunque es una herramienta que pasa desapercibida, la plataforma le ofrece a sus usuarios la verificación en dos pasos, que viene desactivada por defecto.

Las posibilidades de que un usuario sea víctima de un hackeo disminuyen cuando activa esta opción. El sistema le pedirá que ingrese un PIN o contraseña que le solicitará cuando una persona intente registrar el número telefónico en otro dispositivo y evitar que extraños puedan acceder.

Para activarla, el usuario debe ingresar a Ajustes, luego presionar Cuenta y posteriormente seleccionar Verificación en dos pasos. La plataforma solo le pedirá que ingrese un PIN de seis dígitos y su correo electrónico para recuperarlo en caso de que lo olvide.

 

 

(El Nacional)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

10 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

11 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

11 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

12 horas hace