La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que el país se encuentra bajo tiempo inestable debido al ingreso de una vaguada en niveles altos de la troposfera, combinada con la convergencia de humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico.
Estas condiciones provocarán lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica, en la mayoría de regiones. Los mayores acumulados se esperan en el noroccidente, suroccidente, sur, centro y oriente del territorio nacional.
En cuanto a las temperaturas, Copeco reporta los siguientes registros:
Tegucigalpa: 30°C máxima / 20°C mínima
Zona sur: 34°C / 24°C
Zona central: 31°C / 20°C
Zona norte: 33°C / 24°C
Zona insular: 32°C / 26°C
Zona oriental: 31°C / 22°C
Zona occidental: 34°C / 15°C
El informe también indica que la fase lunar actual es luna llena, lo que puede influir en el comportamiento de las mareas en las costas. El oleaje se mantiene dentro de los rangos normales: 1 a 3 pies en el mar Caribe y 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
La salida del sol está prevista para las 5:37 a.m. y la puesta a las 5:55 p.m..
Copeco exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes durante esta temporada de inestabilidad meteorológica.
Recomendaciones durante lluvias y tormentas
Mantente informado: Escucha boletines meteorológicos oficiales y sigue las alertas de Copeco o autoridades locales. Evita rumores o información no confirmada.
Evita zonas de riesgo: No transites por ríos crecidos, quebradas, zonas bajas o inundables. Estas áreas son peligrosas y pueden poner tu vida en riesgo.
Conduce con precaución: Si debes manejar, reduce la velocidad, mantén distancia con otros vehículos y evita carreteras inundadas. La visibilidad suele disminuir durante tormentas.
Cuida tu vivienda: Limpia canaletas y desagües, asegura techos y ventanas, y retira objetos que puedan ser arrastrados por corrientes de agua.
Prepárate para emergencias: Ten a la mano linternas, baterías, alimentos no perecederos, agua potable y un botiquín de primeros auxilios.
Evita contacto con electricidad: No uses aparatos eléctricos en zonas húmedas y evita el contacto con cables caídos o postes dañados durante las lluvias.
Protege a tu familia y mascotas: Mantén a los niños y animales dentro de casa, lejos de corrientes de agua y lugares expuestos.
Planifica rutas seguras: Antes de salir, verifica el estado de las carreteras y busca caminos alternativos si tu ruta habitual presenta inundaciones o derrumbes.