MUNDO

Díaz-Canel acusa a EE.UU. de la crisis en Cuba y a figuras en Florida de “calentar” la calle

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó este lunes a EE.UU. y a sus sanciones contra la isla de causar la actual crisis en el país, a políticos y activistas en Florida de “calentar las calles” en referencia a las protestas de la víspera.

Varios cientos de personas se manifestaron este domingo en Santiago de Cuba -segunda ciudad del país- y en al menos otras cuatro localidades, principalmente del oriente de la isla, para protestar por la escasez de alimentos y los prolongados apagones diarios.

“Políticos mediocres y terroristas en redes se alinearon desde el sur de la Florida para calentar las calles de Cuba con mensajes injerencistas y convocatorias al caos. Se quedaron con las ganas”, escribió en redes sociales.

Díaz-Canel reiteró el mensaje que figuras del Gobierno cubano están repitiendo desde este domingo, apuntando a las sanciones estadounidenses como la principal causa de los problemas actuales del país.

“No nos cansaremos de pelear contra el bloqueo genocida ni de explicarle al pueblo las causas de los problemas y los esfuerzos del gobierno para sacar adelante la economía”, agregó.

En esta línea argumental, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, escribió en redes sociales: “Buscan la asfixia con el bloqueo genocida y, sobre las carencias y dificultades cotidianas que nos imponen, articulan su otra guerra desde las plataformas que dominan y usufructan”.

El ministro de Exteriores instó además al “Gobierno de EE.UU., en especial a su embajada en Cuba” a “abstenerse de interferir en los asuntos internos del país y de incitar al desorden social”.

Rodríguez hacía referencia a un mensaje en X de esta legación diplomática en la que, al referirse a las protestas, instaba “al Gobierno cubano a que respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano”.

La de este domingo fue una de las mayores jornadas de manifestaciones antigubernamentales registradas en Cuba desde el 11 de julio de 2021, las mayores protestas en décadas, en línea con las de Nuevitas (2022) y Caimanera (2023).

Cuba lleva más de tres años sumida en una grave crisis económica con escasez de básicos (alimentos, medicinas y combustible), inflación galopante, prolongados apagones diarios y una creciente dolarización, lo que ha provocado una migración sin precedentes y un fuerte descontento social.

Los apagones se han agravado en los dos últimos meses por averías en las obsoletas centrales de factura soviética y la falta de combustible, con tasas de cortes eléctricos de hasta el 45 % en los momentos de mayor demanda. Estas fallas suman más de diez horas al día en muchas provincias del país.

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y errores endógenos en políticas económica y monetaria han agravado en los últimos tres años los problemas estructurales del sistema cubano.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

ONU urge investigaciones y sanciones por asesinato del ambientalista Juan López

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reiteró… Leer más

18 horas hace

Directora del SAR: Un pequeño sector aún no paga impuestos

La directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Mariana Ríos, hizo un contundente llamado… Leer más

18 horas hace

Pide pago de deuda y le pagan con plomo

El haber ido a cobrar una deuda le costó la vida a un joven que… Leer más

18 horas hace

Fiscalía dicta detención contra chofer por muerte de 8 personas

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Danlí, anunció que, en la audiencia… Leer más

18 horas hace

Como nuevo centro educativo gracias al valioso apoyo de Japón

En un importante acto de cooperación internacional, Japón ha brindado su apoyo para la construcción… Leer más

18 horas hace

Canciller hondureño destaca avances en lazos con China tras casi dos años de cooperación

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, destacó este miércoles en Pekín que las relaciones entre… Leer más

18 horas hace