NOTICIAS NACIONALES

Doctor Umaña pide a la Sesal acelerado proceso de vacunación para enfrentar variante ómicron en Honduras

El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la zona norte, el doctor Carlos Umaña, pidió a la Secretaría de Salud acelerar el proceso de vacunación, para que se pueda hacer frente a la nueva variante ómicron.

 

Y es que según estudios los cuales expuso el galeno hondureño, es que esta nueva mutación del coronavirus «está perdiendo potencia en lo que se refiere para causar una enfermedad grave o mortal, especialmente para los vacunados».

 

«Se demostró que en la primera semana de la aparición de esta variante, las personas vacunadas respondían excelentemente; y la gran mayoría de las personas fue descubierta incidentalmente», explicó.

 

EXIGENCIAS EN HONDURAS

 

Ante lo detallado, el doctor Umaña manifestó la «necesidad imperiosa que tenemos en este momento de que la Secretaría de Salud modifique su actitud y empiece a buscar a los vacunados, pedir el carné, obligatoriamente para los espectáculos públicos, centros comerciales, transporte, exceptuando los hospitales y los lugares de comida».

 

Umaña enfatizó que tampoco pueden quitarles derechos a los no vacunados, pero sin embargo, si ellos no se quieren vacunar «que se aísle de la sociedad».

La cepa mutada, llamada Ómicron y descrita por la OMS como «una cepa preocupante», llegó a Bélgica después de ser descubierta en Sudáfrica. Las compañías farmacéuticas están trabajando para modificar las vacunas para contrarrestar la nueva cepa mutada del Coronavirus. Foto: DPA

SOLUCIÓN

 

El galeno hondureño indicó que la solución para hacer frente a ómicron -que hasta los momentos no hay ningún reporte de casos en el país- es disminuir el tiempo de la puesta tercera dosis anticovid.

 

«Debería de ser de tres meses en adelante de haberse aplicado la segunda», señaló.

 

Finalizó diciendo que «esto -las estrategias recomendadas-, ayudará a vencer ómicron de cara a una posible entrada en nuestro país y se comportará de una forma menos agresiva como lo demuestran los estudios».

 

 

diario

Entradas recientes

Llegan a Venezuela 178 deportados por EE.UU., incluyendo uno con «alerta roja» de Interpol

Un total de 178 migrantes venezolanos deportados por EE.UU. retornaron este jueves a su país… Leer más

49 mins hace

MP asegura más bienes al extraditable Fernando Urbina Soto y su familia

El Ministerio Público (MP) informó este miércoles sobre un nuevo aseguramiento de bienes vinculados a… Leer más

1 hora hace

Con vídeo denuncian robo de computadoras de escuela en Danlí, El Paraíso

En cámaras de seguridad quedo captado el momento cuando un sujeto entro a la escuela… Leer más

1 hora hace

Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre

La ciudad colombiana de Santa Marta, situada en la costa atlántica, será la sede de… Leer más

21 horas hace

Acusan a un entrenador de fútbol de asesinar a un niño hondureño de 13 años en Estados Unidos

Mario Edgardo García Aquino, un entrenador del equipo del fútbol local en el Valle de San… Leer más

21 horas hace

Dos cortes bloquean la expulsión a El Salvador de migrantes venezolanos detenidos en EEUU

Dos cortes federales en EE.UU. emitieron este jueves órdenes separadas que bloquean temporalmente la expulsión… Leer más

21 horas hace