El gobierno del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso apostaba con superar el bloqueo entre el Ejecutivo y el Legislativo a través de un referéndum con ocho enmiendas que servirían para impulsar su agenda política.
Los resultados oficiales demuestran un revés político para la administración de Lasso, pues el rechazo a las preguntas consultadas.
Luego de una abrumadora derrota en el referéndum impulsado por su administración, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se pronunció la noche del 6 de febrero y aseguró que “cuando el pueblo habla, es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo” y reiteró que la convocatoria al referéndum tenía como propósito medir las demandas ciudadanas.
En una transmisión en video desde el Palacio de Carondelet, en Quito, el mandatario indicó que el objetivo del referéndum, celebrado el domingo, 5 de febrero, “siempre fue escucharlos (a los ecuatorianos), sea cual sea su pronunciamiento”. Lasso aseguró que, pese a los resultados, está seguro de que los ejes propuestos en su referéndum son urgentes y necesarios para el bienestar del país.
«Las elecciones en términos generales demuestran un rechazo de la ciudadanía al Gobierno» de Lasso, quien tiene una desaprobación del 80%, comentó Sebastián Donoso, analista político de la privada Universidad de las Américas (UDLA).
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más