NOTICIAS INTERNACIONALES

Ecuador votó a favor de detener actividad petrolera y minera en zonas protegidas

Los ecuatorianos se pronunciaron en las urnas a favor de la protección de dos zonas de reservas de biósferas. El Sí a prohibir la minería artesanal, pequeña, mediana y a gran escala en el Chocó Andino, ubicado en el occidente ecuatoriano, se impuso con un 68 %, en una rotunda victoria frente al 31% que votó por el No. Y en el este amazónico, concretamente en el bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, la opción del Sí a frenar la explotación petrolera ganó. Los ambientalistas celebran y los grupos económicos reprochan la posición.

La votación de Yasuní, que otorga a la petrolera estatal Petroecuador un año para cerrar la producción en el bloque 43-ITT, resultará en la pérdida de alrededor del 12% de los 480.000 barriles por día (bpd) de producción de petróleo crudo de Ecuador.

Petroecuador afirmó, previo a las consultas populares, que la victoria del Sí a la prohibición petrolera le costaría a Ecuador 13.8 mil millones de dólares en ingresos durante las próximas dos décadas. Y según el Banco Central, la prohibición en Yasuní conducirá a una reducción del 1,9% en el crecimiento económico proyectado entre este año y 2026.

Pero desde la perspectiva ambiental, los líderes indígenas y habitantes de las comunidades donde se celebraron las consultas populares celebran la victoria y esperan que los resultados ayuden a proteger el Parque Nacional Yasuní y el Chocó Andino.

Ambos lugares fueron declarados como reservas de biosfera por su riqueza en biodiversidad y su aporte a la retención de dióxido de carbono. Una sola hectárea del Yasuní, por ejemplo, tiene 650 especies de árboles; así como cientos de especies de animales, según el Ministerio del Medio Ambiente.

Fuente: France 24

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace