MUNDO

EE.UU. aumenta en 170 millones de dólares los fondos para frenar la migración de Guatemala

Estados Unidos anunció este lunes que proporcionará 170 millones de dólares más al plan para frenar la migración de Guatemala, una medida anunciada en el marco de la visita a Washington del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

A través de un comunicado, la Casa Blanca detalló que se darán 170 millones de dólares adicionales para asistencia económica, de salud, de desarrollo y de seguridad. Estos fondos están “sujetos a notificación al Congreso”.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y Arévalo, se reunirán este lunes en la Casa Blanca para abordar las causas que impulsan la migración irregular desde Centroamérica hasta Estados Unidos.

En el comunicado la Casa Blanca adelanta algunos de los anuncios que se van a hacer, entre ellos la aportación de estos fondos que irán a iniciativas como ‘Guatemala se transforma’, un acuerdo de colaboración entre las instituciones de seguridad y justicia del país centroamericano y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado.

La reunión de hoy en la Casa Blanca es la primera de Arévalo en Estados Unidos como presidente y tiene una importancia simbólica al mostrar el respaldo de Washington a la democracia en Guatemala, después de que algunos actores estatales, incluida la entonces fiscal general, Consuelo Porras, intentaran impedir que Arévalo tomara posesión en enero pasado.

Harris y Arévalo conversarán sobre nuevas iniciativas para hacer frente a los factores que alientan la migración irregular y abordarán formas de mejorar la seguridad ciudadana, garantizar el respeto de los derechos humanos y laborales, combatir la violencia de género y generar más oportunidades económicas.

Durante la visita también participarán en un encuentro con líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil en el marco de ‘Centroamérica Adelante’, una alianza público-privada impulsada por Washington que ha movilizado más de 4.200 millones de dólares en inversiones privadas para Centroamérica.

El nuevo Gobierno de Guatemala, presidido por Arévalo, será en abril el anfitrión de una reunión regional de ministros sobre migración para coordinar una respuesta a los elevados flujos migratorios del continente.

En el año fiscal 2023, se registraron más de 2,4 millones de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, una cifra récord.

La cuestión migratoria se ha convertido en uno de los temas más importantes de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre, en las que el presidente estadounidense, Joe Biden, buscará su reelección.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

1 día hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace