En base al periodo analizado durante el 2023, el estudio nos muestra que, del total de operaciones crediticias cursadas tanto en el sector regulado como no regulado, el 86% de los créditos se encuentran al día, presentando una gran estabilidad en el cumplimiento de las obligaciones financieras de la población económicamente activa en Honduras, lo que coincide con la estabilidad económica del país.
Este es el segundo Estudio de Comportamiento Crediticio y es el resultado del convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través del Departamento de Banca y Finanzas junto al Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, en alianza con Equifax.
Uniendo sinergias en el manejo de la data, analítica y tecnología por parte de Equifax y la aplicación del análisis por parte del Departamento de Banca y Finanzas – UNAH, permite que el estudio muestre desde las variables sociodemográficas los factores que influyen en el comportamiento crediticio de la población hondureña y las tendencias que impactan en el endeudamiento.
“Desde el Departamento de Banca y Finanzas de la UNAH creemos indispensable continuar colaborando con la sociedad hondureña, no solo en el quehacer del desarrollo profesional de la población, sino, que, a través de estos estudios articulados con entidades como Equifax, sirvan como base a personas, empresas, instituciones y gobierno para generar planes, proyectos e iniciativas que ayuden en la educación e inclusión financiera”, aseguró Nancy Ochoa, jefe del Departamento de Banca y Finanzas – UNAH.
El segundo Estudio de Comportamiento Crediticio de los hondureños pone sobre la mesa información relevante sobre montos promedio de créditos, permanencia de la mora, sectores crediticios, análisis por generación, género y región geográfica, entre otros.
“Vale la pena resaltar que, en este segundo estudio, uno de sus importantes valores agregados es el análisis de la calidad de la deuda, donde se observa que del total de créditos atrasado solo un 7% corresponde a mora incobrable sobre 180 días, con un promedio de deuda de 140,000 lempiras”, mencionó Suyapa Martínez, directora Comercial Equifax Honduras.