MUNDO

El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, alentó hoy a los países latinoamericanos y del Caribe a colaborar entre ellos para hacer frente al contrabando de armas y a la criminalidad, tomando acciones coordinadas para sancionar los delitos transnacionales.

“Es necesario mejorar la cooperación internacional para hacer frente al comercio ilegal de armas y garantizar la rendición de cuentas por los delitos transnacionales”, planteó hoy Türk en el Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra.

En su informe sobre la situación global de derechos humanos, el alto comisionado dijo que la vida de la gente en América Latina y el Caribe está siendo trastornada por la expansión de la violencia de las pandillas y el crimen organizado, o de ambos actuando en complicidad.

Mencionó en particular los casos de Ecuador, Haití, Honduras y México, donde esta situación sería más evidente.

El jefe de derechos humanos de la ONU sostuvo que las reacciones punitivas y militarizadas de las autoridades han provocado en algunos casos violaciones de los derechos humanos, lo que -advirtió- puede agravar aún más los niveles de violencia.

Defendió que “sólo políticas basadas en los derechos humanos pueden ofrecer soluciones eficaces” y que éstas sean de largo plazo hay que encontrar la forma de resolver males enquistados como la corrupción, la impunidad, la mala gobernanza y la discriminación.

Türk dedicó un pasaje específico de su discurso a la alarmante situación de violencia armada que se está viviendo en varios países del Caribe, como Jamaica, donde se ha declarado el estado de emergencia repetidamente.

Consideró loable que la Comunidad del Caribe (Caricom) haya asumido la tarea de mantener la paz y la estabilidad en la región, a través de su lucha contra el comercio de armas ilegales y su compromiso con el desarrollo sostenible.

También encomió los esfuerzo del Caricom para que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU cuente con una delegación regional.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

8 mins hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

20 mins hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

34 mins hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

42 mins hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

3 horas hace

Un volcán de Kamchatka, despierto tras 600 años inactivo, escupe cenizas de 6 km de altura

El volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, que entró en erupción tras 600… Leer más

3 horas hace