MUNDO

El hombre asesinado la semana pasada en Villajoyosa es el piloto ruso que desertó en 2023

El hombre asesinado a tiros el pasado 13 de febrero en el garaje de una urbanización de Villajoyosa (Alicante) es Maxim Kuzmínov, el piloto ruso que desertó el pasado agosto para entregarse al Ejército ucraniano con el helicóptero que pilotaba, han confirmado fuentes próximas a la investigación.
Desde un primer momento la Guardia Civil investigó lo ocurrido en Villajoyosa como un ajuste de cuentas, ya que la víctima recibió en la rampa del garaje de la urbanización de La Cala media docena de impactos de bala y según testigos presenciales, posteriormente el vehículo en el que huyeron los asesinos pasó por encima del cuerpo.
La documentación del cuerpo no correspondía
Aunque la documentación que se encontró del fallecido en Villajoyosa no corresponde con la de Kuzmínov, porque acreditaba que era de un individuo de 33 años de nacionalidad ucraniana, las fuentes consultadas han aclarado que se trata del piloto que desertó de las tropas rusas.
Este lunes el medio ucraniano Kyiv Post ha informado de que el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Andrí Yusov, ha confirmado la muerte del piloto que desertó, Maxim Kuminov, aunque no ha mencionado el lugar del hallazgo del cadáver.
Una fuente del GUR ha declarado a otro medio ucraniano, Ukrainska Pravda, que el piloto murió tiroteado y que cerca de su domicilio se encontró un coche calcinado que podría haber sido utilizado por los asesinos, extremo este último que coincide con lo ocurrido en el crimen de Villajoyosa porque poco después se encontró el coche en llamas, supuestamente usado por los agresores en su huida, en la vecina localidad de El Campello.
El piloto ruso decidió irse a vivir a España
Según la fuente citada del GUR, Kuzminov había decidido ir a vivir a España en vez de quedarse en Ucrania.
La deserción del ruso se dio a conocer en septiembre del año pasado cuando el GUR ucraniano publicó unas imágenes en las que el piloto -que entonces tenía 28 años- explicaba cómo fue contactado por la inteligencia militar enemiga, que le ofreció pasarse al lado ucraniano a cambio de dinero y protección.
En el vídeo puede verse el aterrizaje de Kuzminov con su helicóptero, un Mi-8 de combate, en una base militar de la región de Járkov, en el este de Ucrania y fronteriza con Rusia.
Según informó en su momento el jefe del GUR ucraniano, Kirilo Budánov, Kuzminov cruzó la frontera volando por debajo del área de detección de los radares junto con otros miembros de la tripulación que no sabían de los planes del piloto y murieron cuando intentaban huir después del aterrizaje.
Budánov también explicó entonces que la inteligencia militar ucraniana había logrado sacar de Rusia a la familia del piloto desertó.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace