En el día del inicio del periodo cuaresmal, durante la Audiencia General, el Papa no olvidó la guerra en Ucrania, que dentro de dos días cumplirá un año desde su estallido y reiteró la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto.
“Un triste aniversario», subrayó Francisco, como atestigua el balance de muertos, heridos, refugiados, destrucción, daños económicos y sociales:
“¿Querrá el Señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia? Él es el Dios de la paz, permanezcamos cerca del martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”.
El llamamiento se dirigió a «quienes tienen autoridad sobre las naciones, para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz». Aquella ‘construida sobre escombros’, precisó, ‘nunca será una verdadera victoria’.
A un año del «triste aniversario» del inicio de la invasión rusa, el Papa pide a las autoridades un compromiso concreto para poner fin al conflicto y cercanía al martirizado pueblo ucraniano.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más