MUNDO

El presidente Bukele afirma que El Salvador no venderá su bitcóin pese a alza de su valor

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles en su cuenta de X que su país no venderá las supuestas reservas de bitcóin que posee, a pesar de que su valor ha superado los 60.000 dólares.

“No venderemos, por supuesto, al final 1 BTC = 1 BTC (esto era cierto cuando el precio de mercado estaba bajo y es cierto ahora), escribió en inglés en la referida red social.

Además criticó el supuesto silencio mediático sobre el incremento en el valor del bitcóin de los últimos días.

“Cuando el precio de mercado de #Bitcoin era bajo, escribieron literalmente miles de artículos sobre nuestras supuestas pérdidas”, apuntó Bukele, y señaló que “es muy revelador que los autores de esos artículos de opinión, los ‘analistas’, los ‘expertos’, los ‘periodistas’, estén totalmente callados ahora”.

Apuntó que “ahora que el precio de mercado de #Bitcoin está muy por encima, si vendiéramos, obtendríamos un beneficio de más del 40 % (sólo por las compras en el mercado), y nuestra principal fuente de BTC (bitcóin) es ahora nuestro programa de ciudadanía”.

Desde el pasado 23 de enero, cuando descendió hasta 38.500 dólares, el precio de la criptodivisa se ha revalorizado un 56,97 %.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense. Sin embargo, el 88 % de la población no utilizó este criptoactivo en 2023, según una encuesta.

Para 2022 se esperaba que el Gobierno salvadoreño colocara bonos de bitcóin, conocidos como Bonos Volcán, por 1.000 millones de dólares para financiar la construcción de Bitcóin City en el oriente del país, aunque dicho movimiento financiero no se realizó, ni tampoco la construcción del proyecto.

En noviembre de 2022, el presidente Bukele, que hizo de la adopción del bitcóin su principal apuesta económica, aunque de momento es poco lo que se habla de dicho proyecto, dijo que se compraría con dinero estatal un bitcóin diario.

Sin embargo, la información sobre estas supuestas compras y los más de 200 millones invertidos en la iniciativa se ha puesto bajo secreto por parte de las instituciones gubernamentales y se conoce únicamente lo que Bukele publica en la red social X.

De acuerdo con nayibtracker, un sitio web que rastrea la cantidad de bitcoins (y su valor en dólares), que es propiedad de Bukele y que lo ha dado como válido, El Salvador acumularía 2.848 monedas de bitcón adquiridas con un valor de compra de más de 121 millones, cantidad que habría llegado a más de 170 millones con el alza actual.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

2 días hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

2 días hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

2 días hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

2 días hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

2 días hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

2 días hace