NOTICIAS INTERNACIONALES

El Supremo de EEUU permitirá llevar armas en público

El Tribunal Supremo de EE.UU. amplió este jueves el derecho a portar armas al avalar que se pueden llevar en público, una decisión histórica que llega tras los recientes tiroteos masivos que han reabierto el eterno debate sobre la Segunda Enmienda de la Constitución.

 

 

El caso nace de una demanda interpuesta por dos particulares, Robert Nash y Brandon Koch, y la Asociación de Rifles y Pistolas del Estado de Nueva York, una filial de la Asociación Nacional del Rifle.

 

La acusación demandó al estado de Nueva York por prohibir portar armas de fuego en público, pese a que permite a sus residentes llevarlas ocultas en la calle con una autorización especial si alegan una necesidad específica de autodefensa.

Una vez más, se impuso el criterio de los seis jueces conservadores del tribunal, tres de ellos nominados por el expresidente Donald Trump (2017-2021)- frente al de los tres progresistas.

 

El magistrado que redactó el fallo, el conservador Clarence Thomas, argumentó que el derecho a portar armas en público para la autodefensa «no es un derecho de segunda clase».

 

En ese sentido, consideró que si para ejercer la libertad de expresión no se requiere demostrar a las autoridades «necesidades especiales», tampoco se necesita hacerlo para llevar armas en público.

 

Por su parte, en una opinión de disenso, el juez progresista Stephen Breyer, recurrió a los recientes tiroteos, como la masacre en el colegio de Uvalde (Texas), para advertir de los peligros de expandir los derechos de posesión de armas de fuego y criticó que sus colegas conservadores no tengan en cuenta «las posibles consecuencias letales de su decisión».

 

 

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, consideró «indignante» e «imprudente» el fallo, que además puede tener implicaciones en otros siete estados con leyes similares: California, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.

Por su parte, el fiscal general de Maryland, Brian Frosh, lamentó en un comunicado que «el fallo de hoy comportará más muertes y más dolor en un país ya inundado por la violencia de las armas».

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace