NOTICIAS INTERNACIONALES

En imágenes: manifestaciones pro-palestinas y pro-israelíes se toman las calles del mundo

En respuesta a la violencia desencadenada por la guerra, son muchas las manifestaciones de apoyo a las poblaciones de ambos lados del conflicto, en lugares tan emblemáticos como la Torre Eiffel, en París; Downing Street, en Londres; la Puerta del Sol, en Madrid, o Manhattan, en Nueva York. El conflicto a suscitado el apoyo, por un lado de palestinos, y, por otro, de judíos e israelíes.

El grupo militante Hamás lanzó un ataque coordinado en todo Israel este sábado 7 de octubre, matando a cientos de civiles y tomando más de cien rehenes en la mayor incursión desde la guerra de Yom Kippur de 1973.

Desde inicio de los ataques, miles de personas han asistido a vigilias y protestas en Londres debido al conflicto entre Israel y Hamás.

Los manifestantes palestinos se congregaron afuera de la embajada israelí en Kensington, que estaba protegida con tablones, la noche del lunes, coreando consignas como «Israel es un estado terrorista» y «Palestina libre», mientras lanzaban bengalas y fuegos artificiales.

Mientras tanto, alrededor de 2.000 personas asistieron a una vigilia por Israel en Westminster, Londres, organizada por la Junta de Diputados de los Judíos Británicos y el Consejo de Liderazgo Judío, mientras el primer ministro británico, Rishi Sunak, asistía a un servicio religioso en la Sinagoga Unida de Finchley, en el norte de la ciudad.

Pero la capital británica no fue la única que congregó multitudes, Bruselas y París se destacaron por los colores blanco y azul.

«Francia se solidariza con Israel y los israelíes, comprometida con su seguridad y su derecho a defenderse», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en la plataforma de redes sociales X.

En todo Estados Unidos, las ciudades han intensificado sus esfuerzos de seguridad a medida que estalla la guerra entre Israel y Palestina. Los manifestantes pro-Israel y pro-Palestina en Estados Unidos han salido a las calles, mostrando solidaridad con sus tierras natales mientras el conflicto continúa.

El domingo, ambas comunidades protestaron a cada lado de la calle en Times Square mientras el Departamento de Policía de Nueva York trabajaba para mantener la paz.

La ola de protestas también se expandió a América Latina.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

A punto de caerse el histórico edificio municipal de Juticalpa

De bodega de desperdicios, vigas desprendidas sostenidas por parales, piso carcomido de la segunda planta… Leer más

9 horas hace

General Ramiro Muñoz solicita su retiro de las FFAA “por razones médicas”

El general de brigada Ramiro Muñoz presentó su baja “voluntaria” de las Fuerzas Armadas de… Leer más

9 horas hace

Copeco pronostica lluvias débiles y temperaturas cálidas

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este martes… Leer más

9 horas hace

Hondureños pueden reponer su DNI sin pagar 200 lempiras

El Registro Nacional de las Personas (RNP), informó que, a partir del 1 de septiembre… Leer más

9 horas hace

Centros educativos se prestarán al CNE previo a elecciones sin afectar calendario escolar

El ministro de Educación, Daniel Sponda, aseguró que las elecciones generales del 30 de noviembre… Leer más

9 horas hace

Mario Segura afirma que no hay convocatoria en el Congreso

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, aseguró este martes que el Congreso… Leer más

13 horas hace