La Policía Nacional encontró la tarde de este lunes 50,000 dólares (equivalentes a 1,296,000 lempiras) escondidos debajo de las alfombras y en la guantera del vehículo de Iván Velásquez, quien figura como gerente de Koriun Inversiones, al momento que pretendía salir de las instalaciones de la financiera, localizada en Choloma, Cortés, norte de Honduras.
De acuerdo con lo informado el descubrimiento de la fuerte cantidad de dinero ocurrió después de una revisión de rutina. En las imágenes se logra apreciar a varios agentes de la Policía Nacional inspeccionando el vehículo tipo camioneta de color rojo.
No obstante, al revisar los compartimentos de las guanteras y alfombras del automóvil, descubrieron varios paquetes de dólaresen diferentes denominaciones haciendo un total de 50,000.00 dólares y 4,137.00 lempiras.
Preliminarmente, se conoció que todo el dinero fue devuelto a las instalaciones de Koriun Inversiones. Asimismo, se indicó que el gerente de la empresa no fue detenido por las autoridades.
Supervisión del MP y la CNBS
A bordo de vehículos blindados tipo Black Mamba SandCat de la Policía Nacional, un equipo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), acompañado de fiscales del Ministerio Público (MP), arribó el lunes a las instalaciones de Koriun Inversiones.
La visita forma parte del proceso de supervisión y coordinación para la devolución del capital a los inversionistas afectados, en cumplimiento del mandato emitido por el Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito, según el expediente No. 003-2025.
Frente a las instalaciones, se concentraron centenares de personas, en su mayoría aportantes de la empresa Koriun Inversiones, quienes esperaban la llegada de los funcionarios para sostener un encuentro con los directivos de la firma y conocer los detalles del proceso de devolución del dinero que han invertido.
La CNBS informó, mediante un comunicado, que el Juzgado ordenó descongelar las cuentas bancarias de Koriun e iniciar el proceso de devolución del capital a los inversionistas.
Además, reiteró que se analizará toda la documentación financiera y contable de la empresa, bajo la veeduría del Ministerio Público.