MUNDO

Erdogan: si Israel quiere la paz en la región, tiene que aceptar el Estado palestino

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró hoy desde Dubái que si Israel quiere una paz duradera en la región de Oriente Medio, tiene que aceptar que exista un Estado palestino con Jerusalén Este como capital.

“Si no podemos diagnosticar desde la raíz (del problema), no podemos encontrar la solución. Si Israel quiere la paz permanente en la región (…) tiene que partir de la aceptación de la existencia de un Estado palestino libre, sobre todo considerando el establecimiento de las fronteras de 1967”, con Jerusalén Este como capital, señaló el líder turco en un discurso en la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubái (WGS, en inglés).

En ese sentido afirmó que si Israel quiere “evitar la escalada”, entonces tiene que “aceptar y admitir los derechos fundamentales del pueblo palestino y poner fin a este conflicto de una vez por todas”.

Erdogan recordó que, sin embargo, cada vez que se ha promocionado una iniciativa para que Palestina sea un estado “soberano, integral e independiente”, ésta ha sido interrumpida y, por ese motivo, “la paz y la estabilidad no han sido una constante en la región”.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) están presionando en sus respectivos discursos para aceptar que una de las soluciones a este conflicto es reconocer el Estado palestino.

Erdogan quiso dejar claro que Turquía “nunca” abandonará a los palestinos y palestinas, y éstos “nunca” se quedarán sin hogar.

Además, lamentó que la Franja de Gaza se haya convertido en una “tierra cubierta por escombros” y, por ello, aseguró que tienen que poner “todos los esfuerzos posibles para poner fin a esto de una vez por todas”.

También dijo que le “ofende” ver los “ataques” contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de que varios países occidentales cortaran temporalmente los fondos a la organización por la investigación abierta tras la denuncia israelí de que algunos de sus empleados habrían participado en los ataques del 7 de octubre en territorio israelí.

Varios ministros del actual Gobierno israelí han expresado su intención de expulsar a la UNRWA y buscar otros mecanismos para que la ayuda llegue a la población palestina, especialmente en Gaza, que vive un catastrófico desastre humanitario por la guerra.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

19 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

19 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

20 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

20 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

21 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

22 horas hace