Para el doctor Omar Videa es “cuestión de días” para que se detecte un caso de viruela del mono en territorio hondureño, basándose en los casos reportados en Panamá y Costa Rica.
Es cuestión de días para que la viruela del mono ingrese a Honduras, está en Costa Rica y en Panamá, dos países centroamericanos”, pronosticó el médico intensivista.
El responsable de la OMS, Tedros añadió que se sigue “muy de cerca” la evaluación de la enfermedad. “Lo que hace que el brote actual sea especialmente preocupante es la rápida y continua propagación a nuevos países y regiones, y el riesgo de una nueva transmisión sostenida en poblaciones vulnerables, como las personas inmunodeprimidas, las mujeres embarazadas y los niños”, explicó.
El virus de la viruela del mono se transmite con mayor frecuencia a través del contacto directo con la erupción o las llagas de alguien que tiene el virus.
También puede propagarse a través del contacto con la ropa, la ropa de cama y otros artículos utilizados por una persona por la enfermedad, o por las gotitas respiratorias que pueden transmitirse a través del contacto prolongado cara a cara.
Aún no se conoce del todo el riesgo de transmisión por aerosol. La OMS recomienda que el personal sanitario que atiende a los pacientes con viruela del mono lleve una mascarilla.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más