El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), en el que figura San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) estrechó anoche en la capital mexicana vínculos con la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM) para defender sus célebres patrimonios históricos y culturales distinguidos con el sello de la Unesco.
“Debemos poner sobre la mesa las dificultades que nos estamos encontrando en nuestras ciudades y por eso nos queremos nutrir de lo que se vive en México que tienen muchísimas connotaciones y parecidas”, recalcó el presidente del GCPHE, Luis Yeray Gutiérrez, durante su presentación en Xochimilco, un municipio al sur de la capital mexicana que fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987.
Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, apuntó que son muchos los nuevos desafíos que tienen las ciudades con alto índice de turismo, como el equilibrio que deben tener las urbes al momento de respetar la cultura, la historia y la tradición y al mismo tiempo, promover una modernidad sostenible.
“Conservar el patrimonio es conservar nuestra historia, nuestra cultura y dejar el legado a quienes nos van a preceder sobre todo con la idea de que se conozca realmente la historia de nuestras ciudades. Es imposible mirar hacia el futuro con una perspectiva de evolución productiva para todos nuestros entornos”, subrayó ante representantes del sector turístico.