Especialistas del IHSS le salvan pierna y el pie izquierdo a motociclista

Médicos especialistas en cirugía del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) salvaron exitosamente la pierna y el pie de un paciente que sufrió un accidente cuando se conducía a bordo de su motocicleta.

El paciente, Brian Cristopher Espinal (36), sobrevivió luego de ser golpeado en la parte de atrás de la moto en la que se conducía, impacto que lo hizo caer y quedar bajo una pesada rastra que por fortuna no lo mató y salió vivo de milagro.

La doctora Ricci Canales explicó que este paciente presentaba un trauma severo de partes blandas del miembro inferior izquierdo, con múltiples fracturas, la de mayor importancia en el sentido de la lesión fue el pie izquierdo, donde tuvo fractura expuesta a lesión del aparato extensor del pie y abundante pérdida de sustancia.

El caso fue manejado en un inicio por el departamento de ortopedia, donde lo estuvieron limpiando y lo curaron hasta que tuvo buenas condiciones para pasar al servicio de cirugía plástica.

VARIOS INJERTOS

“Posteriormente se injertaron en algunas áreas donde estaba en condiciones adecuadas, pero en vista de que había inestabilidad del pie izquierdo, pérdida de todo el aparato extensor y la fractura expuesta y que no había opciones locales para la reconstrucción, entonces se decidió realizarle un colgajo libre”, detalló la doctora.

Agregó que el colgajo libre “es un procedimiento en el cual nosotros buscamos un área de piel que está irrigada por arterias que se conocen como arterias perforantes, que vienen de vasos principales y van directo hasta que entran a la piel y ellas son las que irrigan esa porción de la piel”.

La profesional de la cirugía explicó que “se decidió tomar piel del muslo derecho, se disecaron los vasos hasta llegar a la base, se cortaron y se movió todo este segmento con su arteria y su vena hacia el pie izquierdo, puesto allá se hizo la anastomosis es decir una nueva conexión sanguínea para poderle dar vida a ese segmento de piel”.

“Por esta razón es un procedimiento muy complejo en el cual se integran una serie de especialidades”, destacando la labor de la cirujano vascular, doctora Patricia Rueda, la doctora Claudia Cortés, entre otros profesionales.

PERDIÓ CASI 80% DE PIEL

Mientras tanto, el paciente beneficiado, Brian Cristopher Espinal (36), relató que “venía de viaje desde el sector de Santa Bárbara a Tegucigalpa, y a la altura de la cuesta de El Rodeo; me conducía en motocicleta y un carro me impactó por la parte de atrás, perdí el control de la moto, caí bajo las llantas de una rastra que me arrastró unos 30 metros de distancia”.

“Cuando me lograron sacar debajo de la rastra, perdí casi el 80 por ciento de la piel de la pierna izquierda, quedó el puro hueso, siempre estuve lúcido”, contó.

“Después de eso llegó la gente a ver el accidente, luego me trasladó una radio patrulla al Seguro Social, me ingresaron de inmediato al quirófano, me hicieron una limpieza en la pierna, estuve casi 20 días en el octavo piso en ortopedia de hombres…”.

“…haciéndome limpieza quirúrgica, después el especialista de ortopedia me dijo que me tenía que esperar la opinión del cirujano plástico para que me evaluaran y ver si me podían salvar la pierna o no”, sostuvo.

Espinal agregó que “tengo tres operaciones en la pierna, en las que entraron tres especialistas… me falta una operación más y si me cuido y todo, voy a volver a caminar”.

DATOS
La doctora Ricci canales ha realizado alrededor de 18 intervenciones similares a las del joven motociclista, “gracias a Dios han ido muy bien, siempre como todo procedimiento, como me decía un maestro, la estadística lo alcanza, tiene un rango de un 5 por ciento a nivel mundial, 5.2 hasta 8 por ciento a nivel mundial de fallos, estamos dentro de la estadística, muchos pacientes han sido beneficiados en un inicio en el Hospital Escuela, pero actualmente ya solo laboro” en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), “pues gracias a Dios ellos pues se benefician de esto”.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *