Así lo comentó un portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano “Respetamos el derecho soberano de los gobiernos a establecer relaciones diplomáticas”.
Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos democráticos “para que respeten las normas democráticas que han sido violadas por regímenes dictatoriales como el de Maduro en Venezuela”.
Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros y desde el 23 de febrero de 2019 no tienen relaciones diplomáticas, luego de que el expresidente Iván Duque se negara a retomarlas durante su mandato. Además, el exmandatario le brindó su apoyó al líder opositor venezolano Juan Guaidó.
El portavoz reiteró Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también reconoce a Guaidó como el presidente interino de Venezuela. Asimismo, indicó que el país norteamericano considera que “la mala gestión de Nicolás Maduro ha llevado a los venezolanos a una de las peores crisis económicas y humanitarias fuera de una guerra en la historia moderna”.
Aun así, con la decisión del Gobierno colombiano, Estados Unidos sigue “firmemente comprometido con el pueblo venezolano”.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más