HONDURAS

Experto hondureño: Honduras será un corredor seco en tres décadas

A menos que los gobiernos inviertan en ciencia y tecnología para el manejo del cambio climático en la próxima década, más del 70 por ciento del territorio nacional será un corredor seco, sin reservorios de agua y temperaturas brutales arriba de los 40 grados, advirtió el experto Wilmer Reyes.

Reyes externó su preocupación por el acelerado deterioro de los suelos reduciendo la frontera agrícola y dejando en una franca escasez de agua y alimento al país.

De acuerdo a los modelos del cambio climático, Reyes explicó que en la década registrará un descenso del 25 por ciento de las lluvias y los suelos perderán el 60 por ciento de la humedad, dando como resultado cosechas precarias. Por si fuera poco, las temperaturas subirán entre dos a seis grados, agregó.

En estos momentos, detalló, el 50 por ciento de territorio es un corredor seco, pero si no se toman medidas urgentes pasará a un 60% en cinco años y al 73 por ciento en 12 años.

“Probablemente, en dos o tres décadas nosotros vamos a tener todo el país convertido en corredor seco, excepto la zona de La Mosquitia”, subrayó.

Aclaró que no es que haya escasez de agua, sino que solo se aprovecha el 95 por ciento de la lluvia en el invierno por falta de represas y otro tipo de almacenamientos de agua para el verano.

A la par, el experto reveló que los gobiernos dejaron de invertir en ciencia y tecnología para el manejo del cambio climático al punto que en la actualidad los presupuestos 0.04 del presupuesto nacional frente a diez veces de Costa Rica y cien veces de Estados Unidos.

Reyes es ingeniero agrónomo con una maestría en Manejo Integrado de Cuencas Hidrografías, con especialidad en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección y un doctorado en Hidrología y Cambio Climático, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Actualmente, es director Regional Proyecto Aporto: Espacio Cívico y Justicia Climática en Centroamérica (RDS-HN).

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

3 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

3 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

4 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

4 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

4 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

4 horas hace