MUNDO

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribió un convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (Conagroh) para favorecer a miles de pequeños y medianos productores nacionales, mediante un proyecto que ha financiado en parte el Grupo Financiero Ficohsa.
La USAID dará “asistencia técnica a productores que están aglutinados en el Programa ‘Mi Tierra’”, indicó el gerente de Fideicomisos de Ficohsa, Omar Meza, durante la firma del convenio el lunes en Tegucigalpa.
El programa ‘Mi Tierra’ nació en 2008 como una iniciativa del Grupo Ficohsa para otorgar una financiación a la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), para dar asistencia técnica, y el Supermercado La Colonia, con el fin de garantizar la compra de los productos de los agricultores.
El convenio fue firmado por el director de USAID Agronegocios Sostenibles, Thelonious Trimmell y el representante legal de Conagroh, Miguel Ángel López.
El Conagroh nació después de que los productores aglutinados en el Programa ‘Mi Tierra’ tuvieron la necesidad de contar con un ente que los integrará y les pudiera hacer todo el proceso de comercialización de sus productos.
En ese sentido, Trimmell destacó que Conagroh “está llenando un espacio muy importante en el mercado, especialmente al ser enlace con los productores al mercado y al financiamiento”.
Añadió que “es muy crítico” para los productores cuando no tienen un buen acceso al mercado, porque tampoco pueden acceder a la financiación y que por eso USAID está “entrando en este momento porque sabemos que están en una organización, en una empresa estable que está a punto de crecer”.
“Queremos empujar un poco más para que se pueda seguir expandiendo este servicio tan importante para Honduras, sabemos que hay muchas oportunidades aquí en Honduras y en brazos como los de ustedes creo que pueden ayudar a crecer en el futuro y llenar esos espacios y crear más posibilidades para los agronegocios en general”, enfatizó el director.
Así también recalcó que los productores son un buen ejemplo y que, en ese trabajo que hace la institución que representa, estará a su lado apoyándolos para que puedan tener el mejor éxito posible y en unos pocos años se pueda ver una organización más fuerte todavía.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

14 mins hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

16 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

17 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

17 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

17 horas hace

Bukele rechaza devolver a EE. UU. a migrante deportado por error y lo señala como terrorista

Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más

17 horas hace