La fiscal Cinthia Monterroso solicitó al Tribunal Octavo de Sentencia Penal que el periodista y expresidente del diario guatemalteco ‘El Periódico’, José Rubén Zamora, fuera condenado a 40 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, chantaje y asociación ilícita. Zamora ha sido un férreo crítico del presidente Alejandro Giammattei y alega que esta podría ser la razón por la que la Justicia del país lo «persigue».
«La Fiscalía no pudo acreditar que el dinero era ilícito y es increíble que busquen sentenciarme por hacer uso de mi derecho a la libertad de expresión», aseguró Zamora a la agencia de noticias EFE después de escuchar la petición de la fiscal.
El periodista hacía referencia a la solicitud de Monterroso de condenarlo a 40 años de prisión. La fiscal argumenta que Zamora «no logró acreditar la legalidad» del origen de una transferencia de aproximadamente 38 mil dólares.
Por lo tanto, la funcionaria pidió la pena máxima que la ley guatemalteca contempla para el crimen de lavado de dinero: 20 años de prisión. La sentencia se agravaría si se le encuentra culpable por el presunto delito de chantaje, con una condena de 12 años, y por el de tráfico de influencias, con ocho años de prisión. Unos cargos por los que debería permanecer un total de 40 años la cárcel.
Además, Zamora tendría que pagar una multa por los 38 mil dólares que, según Monterroso, habría lavado.
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en conjunto con la Alcaldía del Distrito Central,… Leer más
Después que el consejo nacional electoral CNE confirmara el triunfo como candidato alcalde por el… Leer más
El exmilitante del Partido Libertad y Refundación (Libre), exdiputado Luis Cruz, anunció que lanzará su… Leer más
En audiencia de lectura de sentencia la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida (FEDCV)… Leer más
Una serie de asaltos han generado preocupación entre los conductores y comerciantes que utilizan la… Leer más
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, dijo que el prófugo ®general Romeo Vásquez Velásquez, “debe… Leer más